deportes
Jack Nicklaus y Tiger, La historia se repite
Germán Calle - Publicado:
La historia del golf está llena de hechos maravillos que nos han brindado sus grandes protagonistas.El momento que vive el último gran fenómeno del golf mundial: Tiger Woods, es motivo de inquietud tanta para los críticos como los aficionados e incluso para la gente que no tiene nada que ver con nuestro deporte.No es raro escuchar permanentemente, aún en boca de expertos, frases como:Tiger está acabado, a Tiger le pasó su momento.Tiger no vuelve a ganar un torneo grande y cosas por el estilo.Esto, por supuesto, está lejos de lo que pueda ser realidad, con un golfista que como Tiger ha mostrado en sus ocho años como profesional, que además de ser talentoso y brillante ha dejado una huella imborrable no sólo para el golf, sino para el deporte mundial.Analizando el pasado del gol es fácil advertir que todos los grandes jugadores del golf sin exceso atravesaron por duros baches.Recordemos a Hagen, Nelson, Snead y Nicklaus y estos, que para mí, son la base de la historia del golf estuvieron incursos en ello.Todo pareciese que con Tiger se puede repetir la historia del más grande todos los tiempos: "El Oso Dorado", Jack Nicklaus; miremos porqué: Nickalus se hace profesional a lso 21 años (1961), Tiger a los 20 años y medio.Nicklaus gana su primer Major a los 22 años (U.S.Open), Tiger también (Master).Nicklaus entra en bache en el 68 y 69, sin ganar Major y Tiger entra en el 2003 y 2004 donde tampoco gana.Seis años de carrera de los dos siendo líderes indiscutibles y curiosamente a los dos años siguientes no tienen títulos de Grand Slam.Recordemos que Nicklaus continuó llenándose de gloria después de sus dos años sin victorias mayores y obtuvo once maravillosos títulos Majors en la época de "El Oso".También cayeron como aves de rapiña los detractores insinuando lo mismo que hoy se dice de Tiger.Lo anterior me permite no tener dudas de que Tiger recobrará, al igual que Nicklaus, su magnitud de gran figura y volverá a ser el gran fenómeno de sus primeros seis años.Algo que es importante resaltar aquí es que Nicklaus, a pesar de sus baches, jamás perdió su jerarquía de ser el gran líder, al igual que sucede hoy con el moreno californiano.Todos los que querían ganar en aquella época estaban pendientes de mirar el tablero para ver dónde estaba ubicado Jack Nicklaus, hoy sucede lo mismo con Tiger.El tiempo nos dirá si la historia se repite.