deportes

La Fórmula Uno no irá a países sin un sistema médico de garantías contra el COVID-19

'No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico', indició el representante de los pilotos, el austríaco Alex Wurz. La FI tiene la itención de reactivarse a principios de julio.

Madrid | EFE | @10Deportivo - Publicado:
Sebastian Vettel se prepara para una carrera. Foto: AP

Sebastian Vettel se prepara para una carrera. Foto: AP

La Fórmula Uno, que reforzó mucho su seguridad a raíz de la muerte del brasileño Ayrton Senna y del austríaco Roland Ratzenberger en Imola en 1994, no visitará países que carezcan de un sistema médico con garantías suficientes para hacer frente a la pandemia de COVID-19, ha asegurado el representante de los pilotos, el austríaco Alex Wurz.

Versión impresa
Portada del día

"No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico", subrayó Wurz, que como presidente de la Asociación de Pilotos (GPDA) ha participado en una conferencia telemática con los jefes de la F1, Chase Carey, y de la FIA, Jean Todt, sobre cómo minimizar riesgos en las carreras del Mundial 2020.

"No hubo negociación, solo debate para aportar ideas a fin de asegurarnos de poder regresar lo antes posible y, sobre todo, de la manera más segura. Jean Todt y Chase Carey lo han dejado muy claro", declaró el expiloto en Sky Vodcast.

La Fórmula Uno, suspendida por la pandemia, está previsto que se reanude a principios de julio en Austria, país natal de Wurz. "Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema", señaló

La caravana de la F1 quedará aislada de la población del país que albergue las carreras y se pondrá especial cuidado en evitar contagios entre los propios trabajadores: "Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión, y en el circuito tenemos que asegurarnos de guardar la distancia entre nosotros para minimizar el riesgo de transmisión".

Wurz asegura que a raíz del trágico fin de semana en el que murieron el brasileño Ayrton Senna y el austríaco Roland Ratzenberger en San Marino el automovilismo se convirtió "en una industria increíblemente segura" y, como entonces, ahora, con el coronavirus, tendrán que replantearse todo, otra vez.

VEÁ TAMBIÉN: Adalberto 'Coco' Carrasquilla vuelve a la faena con FC Cartagena

VEÁ TAMBIÉN:Vanessa Bryant, viuda de Kobe, recibirá una herencia de 200 millones de dólares

VEÁ TAMBIÉN: Mike Tyson habla de su regreso al ring

"Todo el mundo, los mecánicos, los jefes de equipo, los comisarios, están acostumbrados a seguir protocolos de seguridad muy estrictos. Y eso ha funcionado de manera fantástica durante las últimas tres o cuatro décadas. El automovilismo, sin reducir rendimiento, se ha vuelto extremadamente seguro".

Por lo pronto, el Mundial de Fórmula 1 calienta motores a la espera de que la competición se inicie a principios de julio, sin público, con medidas sanitarias excepcionales y con un calendario que aún se está estructurando.

La Fórmula Uno ha detenido sus carreras por l nuevo coronavirus y busca la manera de regresar a la competencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook