deportes

La Fórmula Uno no irá a países sin un sistema médico de garantías contra el COVID-19

'No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico', indició el representante de los pilotos, el austríaco Alex Wurz. La FI tiene la itención de reactivarse a principios de julio.

Madrid | EFE | @10Deportivo - Publicado:
Sebastian Vettel se prepara para una carrera. Foto: AP

Sebastian Vettel se prepara para una carrera. Foto: AP

La Fórmula Uno, que reforzó mucho su seguridad a raíz de la muerte del brasileño Ayrton Senna y del austríaco Roland Ratzenberger en Imola en 1994, no visitará países que carezcan de un sistema médico con garantías suficientes para hacer frente a la pandemia de COVID-19, ha asegurado el representante de los pilotos, el austríaco Alex Wurz.

"No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico", subrayó Wurz, que como presidente de la Asociación de Pilotos (GPDA) ha participado en una conferencia telemática con los jefes de la F1, Chase Carey, y de la FIA, Jean Todt, sobre cómo minimizar riesgos en las carreras del Mundial 2020.

"No hubo negociación, solo debate para aportar ideas a fin de asegurarnos de poder regresar lo antes posible y, sobre todo, de la manera más segura. Jean Todt y Chase Carey lo han dejado muy claro", declaró el expiloto en Sky Vodcast.

La Fórmula Uno, suspendida por la pandemia, está previsto que se reanude a principios de julio en Austria, país natal de Wurz. "Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema", señaló

La caravana de la F1 quedará aislada de la población del país que albergue las carreras y se pondrá especial cuidado en evitar contagios entre los propios trabajadores: "Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión, y en el circuito tenemos que asegurarnos de guardar la distancia entre nosotros para minimizar el riesgo de transmisión".

Wurz asegura que a raíz del trágico fin de semana en el que murieron el brasileño Ayrton Senna y el austríaco Roland Ratzenberger en San Marino el automovilismo se convirtió "en una industria increíblemente segura" y, como entonces, ahora, con el coronavirus, tendrán que replantearse todo, otra vez.

Google noticias Panamá América

VEÁ TAMBIÉN: Adalberto 'Coco' Carrasquilla vuelve a la faena con FC Cartagena

VEÁ TAMBIÉN:Vanessa Bryant, viuda de Kobe, recibirá una herencia de 200 millones de dólares

VEÁ TAMBIÉN: Mike Tyson habla de su regreso al ring

"Todo el mundo, los mecánicos, los jefes de equipo, los comisarios, están acostumbrados a seguir protocolos de seguridad muy estrictos. Y eso ha funcionado de manera fantástica durante las últimas tres o cuatro décadas. El automovilismo, sin reducir rendimiento, se ha vuelto extremadamente seguro".

Por lo pronto, el Mundial de Fórmula 1 calienta motores a la espera de que la competición se inicie a principios de julio, sin público, con medidas sanitarias excepcionales y con un calendario que aún se está estructurando.

La Fórmula Uno ha detenido sus carreras por l nuevo coronavirus y busca la manera de regresar a la competencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook