deportes

La mente también compite: ¿Por qué es importante que el atleta la entrene a la par de la salud física?

La especialista en psicología deportiva, María Sayavedra, resalta que el cerebro trabaja como un músculo más del cuerpo, al cual hay que entrenar y preparar para rendir en el deporte.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

La presencia y la ausencia de la motivación es parte del ciclo del atleta. Foto: EFE

En la hoja de ruta para alistar una competición, los atletas consideran diferentes aspectos relacionados a la técnica, marcas y condición física, sin embargo, la preparación mental es tan importante como la práctica.

Versión impresa

María Carla Sayavedra, especialista en psicología deportiva, actividad física y salud, destaca que la preparación mental para una competencia debe realizarse antes, durante y después de la misma.

En esta línea, Sayavedra recalca que el cerebro trabaja como un músculo más del cuerpo, al cual hay que entrenar y preparar para rendir en el deporte.

"La salud física y mental deben de trabajan en sintonía; pues si una de ellas no está al mismo nivel, podrá impactar en los resultados del atleta", explicó la psicóloga.

El deportista, a nivel personal, se enfrenta constantemente a su realidad, la cual puede variar dependiendo de si consigue sus objetivos o encuentra obstáculos en su camino.

Los pensamientos de abandono o desmotivación, en este último punto, pueden tocar la puerta. Ante un escenario como este, la experta aconseja normalizar un momento desagradable (ejemplo, un resultado no deseado) y trabajar en superarlo para continuar en el ciclo deportivo.

Agrega que es importante que exista un espacio para hablar de lo que le está pasando.

"La presencia y la ausencia de la motivación es parte del ciclo del atleta. No siempre se va a estar motivado y en situaciones difíciles es probable que existan pensamientos de abandono, autocrítica y juicios del atleta. En casos de desmotivación también se busca que el atleta vuelva a conectar con su objetivo", expuso.

Por otro lado, además de sus propios dilemas internos, los atletas de ahora deben hacerle frente a las redes sociales, en donde abundan toda clase de comentarios.

VEA TAMBIÉN: 

Para surfear este indomable mar digital, Sayavedra les recuerda a los deportistas que las opiniones siempre estarán presentes y que no las pueden controlar.

"Hay que entender que los comentarios no van a hacer una definición de su rendimiento en el deporte, simplemente son opiniones que se salen de sus manos", precisó.

Durante los Juegos Olímpicos, los representantes panameños recibieron mensajes de apoyo, pero también de antipatía y mofa. Sayavedra pidió a los fanáticos ver a los atletas con más empatía, menos juicio y entender que detrás de cada uno, hay un ser humano que busca ser el mejor.

Por su parte el campeón olímpico, Irving Saladino, recalcó que nadie tiene derecho a reprochar la participación de los atletas.

"Sé lo que significa representar a Panamá y también sé lo mucho que un atleta quiere hacer por su país para llegar a un pódium", comentó.

En tanto que la boxeadora Atheyna Bylon puntualizó que el éxito es algo relativo y al final del día lo que vale es poder mirarse en el espejo y sentirse orgulloso.

    View this post on Instagram           

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook