deportes

La mente también compite: ¿Por qué es importante que el atleta la entrene a la par de la salud física?

La especialista en psicología deportiva, María Sayavedra, resalta que el cerebro trabaja como un músculo más del cuerpo, al cual hay que entrenar y preparar para rendir en el deporte.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

La presencia y la ausencia de la motivación es parte del ciclo del atleta. Foto: EFE

En la hoja de ruta para alistar una competición, los atletas consideran diferentes aspectos relacionados a la técnica, marcas y condición física, sin embargo, la preparación mental es tan importante como la práctica.

Versión impresa

María Carla Sayavedra, especialista en psicología deportiva, actividad física y salud, destaca que la preparación mental para una competencia debe realizarse antes, durante y después de la misma.

En esta línea, Sayavedra recalca que el cerebro trabaja como un músculo más del cuerpo, al cual hay que entrenar y preparar para rendir en el deporte.

"La salud física y mental deben de trabajan en sintonía; pues si una de ellas no está al mismo nivel, podrá impactar en los resultados del atleta", explicó la psicóloga.

El deportista, a nivel personal, se enfrenta constantemente a su realidad, la cual puede variar dependiendo de si consigue sus objetivos o encuentra obstáculos en su camino.

Los pensamientos de abandono o desmotivación, en este último punto, pueden tocar la puerta. Ante un escenario como este, la experta aconseja normalizar un momento desagradable (ejemplo, un resultado no deseado) y trabajar en superarlo para continuar en el ciclo deportivo.

Agrega que es importante que exista un espacio para hablar de lo que le está pasando.

"La presencia y la ausencia de la motivación es parte del ciclo del atleta. No siempre se va a estar motivado y en situaciones difíciles es probable que existan pensamientos de abandono, autocrítica y juicios del atleta. En casos de desmotivación también se busca que el atleta vuelva a conectar con su objetivo", expuso.

Por otro lado, además de sus propios dilemas internos, los atletas de ahora deben hacerle frente a las redes sociales, en donde abundan toda clase de comentarios.

VEA TAMBIÉN: 

Para surfear este indomable mar digital, Sayavedra les recuerda a los deportistas que las opiniones siempre estarán presentes y que no las pueden controlar.

"Hay que entender que los comentarios no van a hacer una definición de su rendimiento en el deporte, simplemente son opiniones que se salen de sus manos", precisó.

Durante los Juegos Olímpicos, los representantes panameños recibieron mensajes de apoyo, pero también de antipatía y mofa. Sayavedra pidió a los fanáticos ver a los atletas con más empatía, menos juicio y entender que detrás de cada uno, hay un ser humano que busca ser el mejor.

Por su parte el campeón olímpico, Irving Saladino, recalcó que nadie tiene derecho a reprochar la participación de los atletas.

"Sé lo que significa representar a Panamá y también sé lo mucho que un atleta quiere hacer por su país para llegar a un pódium", comentó.

En tanto que la boxeadora Atheyna Bylon puntualizó que el éxito es algo relativo y al final del día lo que vale es poder mirarse en el espejo y sentirse orgulloso.

    View this post on Instagram           

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook