deportes

Las promesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Al acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamá se comprometió a construir un centro de alto rendimiento, un centro acuático, polideportivos, entre otros. Este tema lo abordamos en nuestro podcast 'Desde las gradas'.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElziabethL - Actualizado:

Henry Pozo es el presidente de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, que tendrán como sede Panamá. Edward Santos

Para albergar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), Panamá tuvo que hacer varias promesas, entre ellas la construcción de numerosas instalaciones deportivas.

Versión impresa

Para tener una idea de las estructuras que se necesitan así como de los retos que enfrenta el país, Henry Pozo, presidente de estos juegos, debatió el tema esta semana en nuestro podcast "Desde las gradas".

Pozo explica que este evento regional requiere que se erija por lo menos un centro acuático, uno de alto rendimiento, otro de raqueta, dos polideportivos, un estadio de atletismo y una pista de patinaje.

Levantar estas instalaciones, además del aspecto económico, demanda que se busquen los lugares en los que las mismas estarían localizadas.

Con relación a este punto, Pozo dijo que ya se han analizado los posibles sitios.

"Se han visto los terrenos de la Cantera, en Cárdenas, que son como 20 hectáreas. También se considera Gamboa. Nosotros hemos visitado también algunos por el área de la UTP, que ahí pueden ir una o dos instalaciones. Este último es bueno por el tema de la autosostenibilidad", comentó.

Asimismo se refirió el organizador principal a lo importante que es tener un plan para que estos complejos no se pierdan una vez concluya la justa deportiva.

Hay que recordar lo que pasó con el velódromo y con el Juan Demóstenes Arosemena (actualmente en reconstrucción), que no se aprovecharon y se deterioraron hasta quedar inservibles.

Igualmente recordó Pozo que hay que separar el asunto de las estructuras en dos grupos: las que se usan para que los atletas panameños entrenen y se preparen para los JCC y las que se van a utilizar para el gran show.

"El problema está con las instalaciones de nuestros atletas, eso tiene que estar dentro del plan", agregó.

Pozo admitió que al no tener a mano el dinero no se pueden ejecutar ciertos planes por ahora, lo que significa que están atrasados.

"El tema de marketing, que tiene que ver con la imagen corporativa, el tema de la mascota y el logo no lo hemos podido contratar por un tema de presupuesto", manifestó Pozo.

Por lo que resta del año, el comité recibirá ciertas sumas para poder operar y avanzar.

Abordando otro aspecto, Pozo dijo que el precio de los derechos de transmisión es de 400 mil dólares, una vez adquiridos se verá qué se busca como país para su comercialización.

Barranquilla, añadió Pozo, los vendió a ESPN por 3 millones en canje, porque su objetivo era la exposición de la ciudad a nivel internacional.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook