deportes

Las promesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Al acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamá se comprometió a construir un centro de alto rendimiento, un centro acuático, polideportivos, entre otros. Este tema lo abordamos en nuestro podcast 'Desde las gradas'.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElziabethL - Actualizado:

Henry Pozo es el presidente de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, que tendrán como sede Panamá. Edward Santos

Para albergar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), Panamá tuvo que hacer varias promesas, entre ellas la construcción de numerosas instalaciones deportivas.

Versión impresa

Para tener una idea de las estructuras que se necesitan así como de los retos que enfrenta el país, Henry Pozo, presidente de estos juegos, debatió el tema esta semana en nuestro podcast "Desde las gradas".

Pozo explica que este evento regional requiere que se erija por lo menos un centro acuático, uno de alto rendimiento, otro de raqueta, dos polideportivos, un estadio de atletismo y una pista de patinaje.

Levantar estas instalaciones, además del aspecto económico, demanda que se busquen los lugares en los que las mismas estarían localizadas.

Con relación a este punto, Pozo dijo que ya se han analizado los posibles sitios.

"Se han visto los terrenos de la Cantera, en Cárdenas, que son como 20 hectáreas. También se considera Gamboa. Nosotros hemos visitado también algunos por el área de la UTP, que ahí pueden ir una o dos instalaciones. Este último es bueno por el tema de la autosostenibilidad", comentó.

Asimismo se refirió el organizador principal a lo importante que es tener un plan para que estos complejos no se pierdan una vez concluya la justa deportiva.

Hay que recordar lo que pasó con el velódromo y con el Juan Demóstenes Arosemena (actualmente en reconstrucción), que no se aprovecharon y se deterioraron hasta quedar inservibles.

Igualmente recordó Pozo que hay que separar el asunto de las estructuras en dos grupos: las que se usan para que los atletas panameños entrenen y se preparen para los JCC y las que se van a utilizar para el gran show.

"El problema está con las instalaciones de nuestros atletas, eso tiene que estar dentro del plan", agregó.

Pozo admitió que al no tener a mano el dinero no se pueden ejecutar ciertos planes por ahora, lo que significa que están atrasados.

"El tema de marketing, que tiene que ver con la imagen corporativa, el tema de la mascota y el logo no lo hemos podido contratar por un tema de presupuesto", manifestó Pozo.

Por lo que resta del año, el comité recibirá ciertas sumas para poder operar y avanzar.

Abordando otro aspecto, Pozo dijo que el precio de los derechos de transmisión es de 400 mil dólares, una vez adquiridos se verá qué se busca como país para su comercialización.

Barranquilla, añadió Pozo, los vendió a ESPN por 3 millones en canje, porque su objetivo era la exposición de la ciudad a nivel internacional.

Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook