deportes

Las promesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Al acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamá se comprometió a construir un centro de alto rendimiento, un centro acuático, polideportivos, entre otros. Este tema lo abordamos en nuestro podcast 'Desde las gradas'.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElziabethL - Actualizado:

Henry Pozo es el presidente de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, que tendrán como sede Panamá. /Foto Edward Santos

Para albergar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), Panamá tuvo que hacer varias promesas, entre ellas la construcción de numerosas instalaciones deportivas.

Versión impresa

Para tener una idea de las estructuras que se necesitan así como de los retos que enfrenta el país, Henry Pozo, presidente de estos juegos, debatió el tema esta semana en nuestro podcast "Desde las gradas".

Pozo explica que este evento regional requiere que se erija por lo menos un centro acuático, uno de alto rendimiento, otro de raqueta, dos polideportivos, un estadio de atletismo y una pista de patinaje.

Levantar estas instalaciones, además del aspecto económico, demanda que se busquen los lugares en los que las mismas estarían localizadas.

Con relación a este punto, Pozo dijo que ya se han analizado los posibles sitios.

"Se han visto los terrenos de la Cantera, en Cárdenas, que son como 20 hectáreas. También se considera Gamboa. Nosotros hemos visitado también algunos por el área de la UTP, que ahí pueden ir una o dos instalaciones. Este último es bueno por el tema de la autosostenibilidad", comentó.

Asimismo se refirió el organizador principal a lo importante que es tener un plan para que estos complejos no se pierdan una vez concluya la justa deportiva.

Hay que recordar lo que pasó con el velódromo y con el Juan Demóstenes Arosemena (actualmente en reconstrucción), que no se aprovecharon y se deterioraron hasta quedar inservibles.

Igualmente recordó Pozo que hay que separar el asunto de las estructuras en dos grupos: las que se usan para que los atletas panameños entrenen y se preparen para los JCC y las que se van a utilizar para el gran show.

"El problema está con las instalaciones de nuestros atletas, eso tiene que estar dentro del plan", agregó.

Pozo admitió que al no tener a mano el dinero no se pueden ejecutar ciertos planes por ahora, lo que significa que están atrasados.

"El tema de marketing, que tiene que ver con la imagen corporativa, el tema de la mascota y el logo no lo hemos podido contratar por un tema de presupuesto", manifestó Pozo.

Por lo que resta del año, el comité recibirá ciertas sumas para poder operar y avanzar.

Abordando otro aspecto, Pozo dijo que el precio de los derechos de transmisión es de 400 mil dólares, una vez adquiridos se verá qué se busca como país para su comercialización.

Barranquilla, añadió Pozo, los vendió a ESPN por 3 millones en canje, porque su objetivo era la exposición de la ciudad a nivel internacional.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook