deportes
Luis Tejada: dos caras, un mismo delantero
- Publicado:
Eduardo González (eduardo.gonzalez@epasa.com) / PANAMA AMERICALuis Tejada y sus dos caras.En México, muestra su rostro más esplendoroso, su rostro de “Matador”: lleva anotados cinco goles en la misma cantidad de partidos disputados (un tanto cada 70 minutos).En el país azteca ya se han agotado los elogios para referirse a él.Le llaman poeta, sobre su gol de chilena señalan que fue “una sinfonía visual”, y no se cansan de vociferar que la suya ha sido una “gran contratación” para el Toluca.Algunos hasta se lamentan porque no se le fichó antes.Sin embargo, también existe otro lado de la moneda, su lado más gris, el que nadie quisiera ver...pero existe.Nadie duda de la calidad de Luis Tejada y mucho menos de su entrega cuando juega con la Roja.Pero nadie duda tampoco de que, en el pasado reciente, ha tenido un bajón notable con el combinado criollo.En la tercera fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf, disputó minutos en cuatro de los seis partidos que protagonizó Panamá (279 minutos de 540 posibles) y no pudo romper las redes.Habría que añadirle otra estadística desfavorable, ya que cada vez que partió como titular en esta fase, la Roja no pudo ganar.No obstante, para cada problema hay una solución, y para encontrarla, hay primero que plantear teorías.En este caso, podemos concluir: uno, que el 4-4-1-1 del Toluca le beneficia mucho más que el 4-4-2 de la Selección de Panamá; dos, que el medio sector de la Roja no le está generando las suficientes ocasiones de gol; o tres, que jugar al lado de Blas Pérez, un futbolista de características similares a las suyas, no le permite desarrollar todo su potencial.Estas hipótesis y otras fueron analizadas por un grupo de expertos en la materia del plano local para 10 Deportivo.¿Víctima del sistema? En Toluca, Tejada es el único punta fijo; detrás de él está Zinha, el jugador brasileño naturalizado mexicano, y un aparato hasta de cuatro o cinco jugadores que le sirven pelotas y buscan una constante asociación con él.En la Roja, la historia es diferente.Allí tiene que compartir protagonismo con Blas y, añádale que los mediocampistas no juegan tan cercano a él (Tejada) como sí en el Toluca.“El técnico (Julio Dely Valdés) va a tener que evaluar si (en la Selección de Panamá) juegan los dos (Blas y Tejada).Ambos tienen las mismas características y así es muy difícil que tengan movilidad.Cuando venga la otra parte de la eliminatoria se va a tener que evaluar cuál de los dos está en mejor momento, y el que esté mejor, será el que tendrá que jugar”, manifestó Víctor René Mendieta, exseleccionado nacional y extécnico de la Selección Sub-20 de Panamá que disputó el Mundial de Holanda 2005.“En lo colectivo, Panamá ha dejado de generar, lo han estudiado bien y por eso ahora cuesta más.Habría que evaluar si poner otro mediocampista, porque el 4-4-2 parece estar muy referenciado.El talento (en el medio sector) está, pero si no hay movilidad, puede venir el que sea y va a ser lo mismo”, agregó.En tanto, Rubén Guevara, estratega del Río Abajo FC, actual líder de la LPF y también exseleccionado nacional, no cree que el sistema de juego de la Roja (4-4-2) esté perjudicando a Tejada, debido a que el combinado criollo ha jugado así por mucho tiempo y “Matador” no siempre se ha visto afectado.Sin embargo, coincide en que hace falta más movilidad en la media cancha para poder generarle más opciones de anotar a los delanteros.Además, sostiene que los volantes ofensivos tienen que llegar con más proyección y frecuencia al área rival y no dejarle todo el peso de los goles a los artilleros en turno.En tanto, Roberto Brown, otrora exariete de la “sele” y jugador del Millenium UP de la LNA (Liga Nacional de Ascenso) siguió en la línea de Guevara al asegurar que el sistema actual no perjudica a Tejada y apuntó que parte del problema puede radicar en los jugadores que lo rodean.“Creo que eso va más en los jugadores que están alrededor de él.Si analizas los goles de Tejada, surgen por triangulaciones o paredes, pero pocos por pases filtrados que lo dejan mano a mano con el portero; eso se ve poco en la selección”, manifestó Brown, quien adicionó que Tejada no está pasando por una buena racha con la Roja, aunque cree que esto es normal en todo delantero.Para cerrar, Felipe Fuentes, parte del cuerpo técnico del Chepo FC, apuntó que “en Panamá no tenemos un jugador número 10 (armador).Los mediocampistas que tenemos hacen más tiros al centro para que rematen los delanteros y no filtran tantos balones; no hay ese volante de llegada, falta ese armador”.