deportes

Nombran a Cipriani arzobispo de Lima

EFE - Publicado:
El Papa Juan Pablo II nombró ayer arzobispo de Lima a Monseñor Juan Luis Cipriani, quien intentó mediar en la crisis de la embajada de Japón en Perú, en diciembre de 1996.

Cipriani, quien cumplió notable papel como miembro de la Comisión de Garantes en la crisis de los rehenes, reemplaza en el cargo a Augusto Vargas Alzamora, quien renunció por límite de edad.

El flamante arzobispo abrazó la vocación al sacerdocio en el Seminario Internacional de la Prelatura del Opus Dei en Roma y fue ordenado sacerdote en agosto de 1977.

En julio de 1988 fue nombrado obispo auxiliar de Ayacucho y promovido a la misma sede arzobispal en mayo de 1995.

Cuando un comando de rebeldes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) asaltó la residencia del embajador japonés en Lima, el 17 de diciembre de 1996, Cipriani integró la Comisión de Garantes que negoció las sucesivas liberaciones de gran parte de los 600 rehenes.

El espectacular incidente culminó tras 126 días con una operación militar en la que murieron 17 personas: dos militares, un rehén (de los 72 que aún permanecían en la residencia diplomática) y los 14 miembros del MRTA que coparon la residencia diplomática.

Al conocer el desenlace, Cipriani perdió la calma y se echó a llorar, vencido por el dolor, cuando en rueda de prensa de la Comisión de Garantes leyó una declaración lamentando el saldo cruento de la operación y pidió orar por todas las víctimas.

El monseñor Vargas Alzamora cumplió 75 años en noviembre, siendo ese el límite de edad fijado para ejercer el cargo de Arzobispo de Lima.

No obstante, monseñor Vargas Alzamora seguirá siendo Cardenal por ser un título vitalicio que otorga la Santa Sede a una persona.

Monseñor Cipriani nació en Lima el 28 de diciembre de 1943.

Entró al Seminario Internacional de la Prelatura del Opus Dei en Roma y en 1977 se recibió de sacerdote.

En 1988 fue nombrado Obispo Auxiliar de Ayacucho y promovido a la misma sede arzobispal en 1995.

En ese cargo, tuvo una dinámica labor en la pacificación de la zona, foco de la subversión desde la década de los 80 hasta principios de los 90.

Cipriani fue designado por el Vaticano como mediador entre el gobierno y el grupo terrorista, que demandaba un canje de los rehenes por sus camaradas presos.

La crisis concluyó con una operación de rescate exitosa.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook