deportes

Panameño Johan Camargo cobrará su primer millón en las Grandes Ligas

El pelotero capitalino en total ha amasado más de dos millones en las Mayores.

Redacción/10deportivo - Actualizado:

Camargo jugará en 2020 su cuarto año en la MLB.

El pelotero panameño Johan Camargo firmó su primer acuerdo millonario en las Grandes Ligas. Camargo selló un contrato por 1.7 millones de dólares para esta temporada con los Bravos de Atlanta, evitando así el arbitraje salarial en su primer año de elegibilidad.

Versión impresa

Será la primera ocasión que el capitalino reciba una remuneración millonaria, pues en sus campañas previas recibió cerca del medio millón de dólares.

En su primer año en las Mayores (2017), el infielder devengó 535 mil dólares, en el siguiente año cobró 545 mil dólares y en 2019 recibió  $555 mil.

Camargo se prepara para jugar su cuarta campaña en la MLB, con el reto de volver a demostrar sus quilates, tras una  temporada de altas y bajas.

VEA TAMBIÉN: Ozzie Guillén dice que Panamá 'parió' al mejor de todos
VEA TAMBIÉN: Defensa y portera de la selección femenina de Estados Unidos se casan

El año pasado, Johan bateó para .233, con 54 imparables (siete de ellos jonrones) y 32 carreras impulsadas, en 232 turnos al bate. De por vida su promedio es de .269, con 30 cuadrangulares.

¿Qué es el arbitraje salarial?

El arbitraje salarial es un periodo en el cual los peloteros y franquicias  discuten sobre los sueldos.

Si el jugador y el equipo no pueden llegar a un acuerdo sobre una determinada cifra antes de la fecha tope (mediados de enero), deben ir a una audiencia en febrero donde un panel de árbitros escucha a ambas partes y selecciona un monto, que puede ser el contrato deseado por el jugador (más dinero), el contrato ofrecido por el club (menos dinero) o uno intermedio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook