deportes

Ronaldinho acumula deudas y problemas con la Justicia en Brasil y Paraguay

Ronaldinho, de 39 años, y su hermano Roberto han estado metidos en una serie de escándalos por temas fiscales, ha sido condenado por un delito ambiental y le han embargado varios vehículos de alta gama.

Brasil | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Ronaldinho a su salida de la Fiscalía de Paraguay Foto EFE

Ronaldinho Gaúcho, el mago del balón que enamoró al mundo con su eterna sonrisa, vive una jubilación agitada desde que decidió colgar las botas hace dos años.

Versión impresa

El astro brasileño acumula problemas con la Justicia de Brasil y ahora también con la de Paraguay, donde permanece bajo custodia policial por ingresar junto a su hermano, el empresario Roberto de Assis Moreira, con supuestos pasaportes falsos.

Hasta allí viajó para promocionar un programa de asistencia médica gratuita de una fundación benéfica, y de paso, para presentar su libro 'Genio de la vida'.

Pero todo se ha visto ensombrecido por este episodio, más propio de una película que de la vida de una leyenda futbolística retirada, que incluye una trama aeroportuaria, documentación falsa y policías personándose en un hotel cinco estrellas a las afueras de Asunción.

VEA TAMBIÉN Manuel Arias habla del impacto de los legionarios en la LPF

VEA TAMBIÉN Ronaldinho entra a Paraguay con pasaporte falso y es llevado ante la justicia

La trayectoria de Ronaldinho Gaúcho lejos de los terrenos de juego bien podría encuadrarse en una producción de Hollywood, así el año pasado el Gobierno de Jair Bolsonaro lo haya nombrado "embajador" del turismo brasileño.

CONDENADO POR UN DELITO AMBIENTAL EN PORTO ALEGRE
Ronaldinho, de 39 años, y su hermano fueron condenados en 2015 por la construcción de una plataforma de pesca y un muelle para atracar barcos en una área preservada de su ciudad natal, Porto Alegre, en el sur de Brasil.

En la época, se negaron a cumplir con la sentencia, que decretó el pago de una multa de 8,5 millones de reales (hoy casi unos 2 millones de dólares), ante lo cual el juez del caso ordenó a finales de 2018 la aprehensión de los pasaportes de ambos.

La Justicia brasileña también le embargó varios vehículos de alta gama valorados en unos 200.000 reales (45.000 dólares), 1 obra de arte y bloqueó hasta 57 inmuebles.

El exjugador de Barcelona, Milan y Flamengo, entre otros clubes de Europa y América, finalmente tuvo su pasaporte de vuelta tras cerrar en septiembre de 2019 un acuerdo con las autoridades para depositar 6 millones de reales (1,4 millones de dólares) por los daños ambientales causados.

DEUDA MILLONARIA POR EL IMPAGO DE IMPUESTOS
El campeón del mundo con la Canarinha en 2002 también tuvo problemas con la Alcaldía de Porto Alegre por el impago de numerosas cuotas referentes a los impuestos sobre bienes inmuebles y la recogida de basuras.

En total, acumuló una deuda de casi 10 millones de reales (unos 2,2 millones de dólares) por el impago de esos 2 tributos, lo que le convirtió, según afirmó entonces el Fisco de Porto Alegre, en el mayor deudor de la capital del estado de Río Grande do Sul.

Tras una negociación con el Ayuntamiento, acordó pagar la abultada deuda en cerca de un centenar de cuotas para archivar así los procesos en curso en la Justicia por este caso.

ENJUICIADO POR PATROCINAR UNA PIRÁMIDE FINANCIERA
En otro frente abierto, Ronaldinho será enjuiciado en una acción civil colectiva que demanda 300 millones de reales (unos 135 millones de dólares) por daños morales y materiales en relación a una investigación por promover una pirámide financiera.

El exjugador es sospechoso de haber participado en una estafa a través de la compañía '18kRonaldinho', que ofrecía falsas ganancias del 2 % al día a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales (bitcoin).

"Mercado digital de CRIPTOMONEDA ahora en 18kRonaldinho, con imagen y credibilidad de los mayores jugadores de todos los tiempos. Ganancias de hasta el 2 % al día, pagos de hasta 400 % del capital invertido", reza el anuncio que aún se puede leer en la página web www.18kronaldo.com.

La demanda, que fue aceptada por la Justicia en febrero de este año, reúne a 150 personas de diferentes partes de Brasil que habrían sido víctimas de esta presunta estafa.

La empresa, en la que el exfutbolista aparecía como "embajador", nació originalmente como comercializadora de relojes y joyas, pero después, según la Fiscalía, se fue alejando de ese negocio y pasó a concentrarse en las criptomonedas.

Ronaldinho fue convocado en octubre del año pasado por la Cámara de Diputados de Brasil para dar explicaciones por ese escándalo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook