deportes

Tokio, enrarecido un año antes de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos se celebrarán este verano en la capital nipona sin que el país permita la entrada de visitantes extranjeros, según anunció el comité organizador, una decisión sin precedentes.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Azusa Iwashimizu (cent.) y otros miembros del equipo de fútbol femenino de Japón corren como portadores de la antorcha. Foto:EFE

Los Juegos Olímpicos de Tokio afrontan un ambiente enrarecido tras definirse su formato "burbuja" y sin público de fuera de Japón, cuando se cumple un año desde que se fijaron las nuevas fechas del evento y a cuatro meses de su celebración.

Versión impresa

El 30 de marzo del año pasado, los organizadores de Tokio 2020 anunciaron que los Juegos Olímpicos comenzarían el 23 de julio de 2021, tras acordar el nuevo calendario con el Comité Olímpico Internacional (COI) y transcurridos seis días desde que ambos organismos decidieran posponer el evento debido a la pandemia.


Aquel anuncio terminaba con semanas de rumorología sobre el devenir de Tokio 2020, y abriría otro periodo repleto de incógnitas que se han ido despejando poco a poco en los últimos meses sobre unos Juegos que serán muy distintos a lo previsto antes del estallido de la crisis sanitaria global.


Los Juegos se celebrarán este verano en la capital nipona sin que el país permita la entrada de visitantes extranjeros, según anunció el comité organizador el pasado día 20, una decisión sin precedentes en la historia olímpica y que resolvía uno de los últimos interrogantes que quedaban pendientes en torno al evento.


Esta restricción, dirigida a evitar contagios de coronavirus, supondrá un importante golpe económico tanto para la organización como para Japón, además de restar colorido a las calles de la capital nipona y a las gradas durante las competiciones.


Estaba previsto que los ingresos de taquilla aportaran unos 90.000 millones de yenes (695 millones de euros) por la venta de aproximadamente 8 millones de entradas. Unas 600.000 fueron vendidas por distribuidores autorizados de fuera de Japón, y ahora deberán ser reembolsadas a sus compradores al no ser válidas para el evento.


Una de las afectadas es Shelly Aniba, una estadounidense que compró entradas para los Juegos a través de su país de origen y no podrá emplearlas pese a ser residente en Japón desde hace cuatro años, según explica a Efe.


"Es muy decepcionante", señala esta aficionada olímpica que estuvo en los Juegos de Atlanta de 1996, y quien no obstante se muestra comprensiva con la decisión de los anfitriones de prohibir la entrada de extranjeros y cree que Tokio 2020 deben seguir adelante pese a la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Román Torres: 'Por la selección voy hasta el final'


Asimismo, se vendieron otros 4,45 millones de entradas dentro de Japón, pero para 810.000 de ellas se han solicitado devoluciones después de cambiarse la fecha del evento, según datos de la organización.


Todo ello sin que se haya anunciado todavía cuánto público podrá asistir a las competiciones. Se espera que haya un número de espectadores de aproximadamente la mitad del aforo de los estadios, similar a lo que las autoridades niponas han permitido en competiciones deportivas nacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook