deportes

Zapatillas inspiradas en Frida Kahlo dejan huella en comunidades indígenas mexicanas

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El legado artístico de Frida Kahlo y su constante espíritu de lucha dejan huella, 56 años después de su muerte, en una comunidad indígena mexicana que, gracias a los fondos obtenidos por la venta de zapatillas inspiradas en su imagen, mejora día a día su calidad de vida.

Asentada en la sierra noroccidental y centro-occidental del estado de México, la comunidad indígena mazahua ve en el proyecto "Las huellas de Frida", lanzado en 2008 por la marca de zapatillas estadounidense Converse y el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable AC (GRUPEDSAC), una oportunidad para desarrollarse económica y socialmente.

"El proyecto 'Las Huellas de Frida' se une a la mujer luchadora e incansable que brindó su vida y su obra a México, a través de la donación de los recursos obtenidos por la venta de los zapatos dedicados a ella, con el fin de brindar una oportunidad a esas mujeres y a esas familias que más lo necesitan", dijo hoy a Efe Carina de los Santos, directora de responsabilidad social de Converse México.

"Frida Íntima" es la segunda edición de zapatillas que Converse saca a la venta como parte del proyecto "Las huellas de Frida", que busca beneficiar a comunidades mazahuas a partir de la construcción de cisternas y cuencas para recoger aguas pluviales en el municipio de San Felipe del Progreso.

Además contribuye con la realización de estudios socioeconómicos de la región para saber las condiciones del agua y suelo, y el mejoramiento de transporte para la comercialización de los productos y cría de animales.

"Isoldita Linda", "El sol y la vida" y "Con amor, Pita y Olga" forman parte de la segunda edición de esta colección, de la que desde el 20 de mayo han salido con 250 pares a la venta.

Las zapatillas "Isoldita Linda", elaboradas en tonos hueso y café, tienen impresa en la parte frontal una carta que Frida le escribió en 1940 a su sobrina Isolda desde un hospital en San Francisco (EE.

UU), y en la suela se transparentan las iniciales de Kahlo y el sello de Coyoacán, la colonia en la que la artista nació.

El modelo "El sol y la vida" representa dos de los elementos que Kahlo adoró, representó y atesoró en su obra, el sol y la luz.

En la punta de estos están nuevamente las iniciales de Frida y un sol y su firma en tonos verdes que resaltan en la zapatilla, toda pintada en café.

"Con amor, Pita y Olga" es, según Santos, el modelo más representativo, pues es la réplica de unas zapatillas que la artista realizó en 1948 con un motivo, en rosa mexicano, de un dragón Chino y la incrustación de una medalla que le regalaron sus dos grandes amigas Pita Amor y Olga Tamayo.

"Frida es una mujer que luchó y por la cual nos sentimos inspiradas para seguir transmitiendo esa misma lucha y ese mismo esfuerzo dentro de nuestras comunidades.

Además sentimos un gran agradecimiento, porque con su arte nos estamos superando", afirmó Graciela Cristóbal, mujer mazahua.

El proyecto "Las huellas de Frida" benefició el año pasado a 35 familias, casi un centenar de indígenas mazahuas, y este año se espera que beneficie a 35 familias más.

Converse, a la par de este proyecto, lleva a cabo desde 2004 la iniciativa "Pintando Pasos" en la comunidad mixteca del estado mexicano de Oaxaca en donde 13 artistas mixtecos graban las zapatillas con motivos tradicionales.

La obra de Frida Kahlo se caracterizó por un lado por el sentido de rebeldía contra los hábitos sociales y morales, el deseo de independencia y el amor por su patria, y por otro, por el sufrimiento físico que padeció, primero por una poliomelitis y después tras resultar gravemente herida en un accidente en un tranvía.

Sus obras más representativas siempre fueron recurrentes a estos temas, de ello hay ejemplos como "El Marxismo dará salud a los enfermos", "Árbol de la esperanza, mantente firme", "La cama volando" y "Las dos Fridas".

"A pesar de su dolor no dejó su sufrimiento, sino la imagen de la fortaleza femenina y la lucha constante", aseguró Graciela Cristóbal.

Helena Lozano         
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook