dia-d

El ritmo del arte nuevo

El Ars Nova —arte nuevo o técnica nueva—, fue testigo de catedrales tan empinadas que casi le arañaban los pies a Dios; de escritores astutos que escondían con la senhal, entre los catorce versos del soneto, sus amores imposibles

Emiliano Pardo-Tristán /Compositor y guitarrista - Actualizado:

El ritmo del arte nuevo

El Ars Nova —arte nuevo o técnica nueva—, fue testigo de catedrales tan empinadas que casi le arañaban los pies a Dios; de escritores astutos que escondían con la senhal, entre los catorce versos del soneto, sus amores imposibles; de gran parte de una guerra entre Inglaterra y Francia (con victoria de la última) que duró 116 años y llamaron de los 100 años; del desastre que segó la cuarta parte de la población, el desastre más devastador en la historia de la humanidad —la peste negra—, confundido con el apocalipsis y aceptado con resignación como lo que era: un desastre; y fue testigo de la escritura —en pergamino o papel— del ritmo exacto de lo que se cantaba.

Versión impresa

El tratado teórico Ars Nova de Philippe de Vitry, presta su nombre a las innovaciones musicales de la época. La nueva precisión rítmica de los signos musicales, acontece en momentos en que la iglesia pierde hegemonía. La división del tiempo musical, además de en tres —para representar la perfección de la Trinidad—, se escribe en dos, para ser herramienta de la creatividad y no mera alegoría celestial. La combinación de medidas ternarias (tiempo perfecto) con binarias (tiempo imperfecto) y la división del tiempo musical en figuras más pequeñas, son dos de las invenciones técnicas más importantes del siglo XIV. Es en el Ars Nova cuando empezamos a escuchar la verdadera polifonía: las voces cantan en conjunto, pero lo hacen con total independencia rítmica. A la melodía del canto gregoriano, se le estiran las notas hasta que se vuelve irreconocible, mientras las otras voces juegan en combinaciones de valores cortos y ritmos complejos.

La primera obra que recoge los avances rítmicos del Ars Nova, es el poema Roman de Fauvel. Un poema satírico al que Philippe de Vitry puso música y en donde se denuncian los vicios del clero y del estado. Fauvel, el personaje principal del poema, es un asno que se transforma en amo tras la intervención de la diosa Fortuna. El nombre del asno se forma con el acróstico en francés de algunos de los pecados capitales: adulación avaricia, villanía, veleidad, envidia y cobardía.

De la misma forma que el monje benedictino Guido de Arezzo, fija la altura de las notas por medio del tetragrama —pauta musical de cuatro líneas—, las invenciones rítmicas del Ars Nova ofrecen soluciones a problemas que llevaban siglos sin resolver. Cuando nos asombremos por la arcaica sonoridad del motete medieval, consideremos que aquello que nos mueve al baile en muchas danzas actuales, se originó en el Ars Nova y se sigue llamando síncopa.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook