dia-d

Frases

Ariel Barría Alvarado - Publicado:
Varios domingos atrás, me dispuse a exponer esas frases (de mala gana las he llamado “célebres”) que uno escucha a menudo en este contexto del lenguaje y de las normas que lo definen.

Al principio creí que eran unas cuantas; sin embargo, fue como abrir la caja de Pandora (pausa: me dijo una profesora de séptimo grado que en cierta ocasión asignó a los estudiantes que dibujaran su concepto de la caja de Pandora, después de una lectura al respecto; uno de los estudiantes, quien faltó a la clase anterior, llegó con una lámina de esas que venden en la sección escolar de los almacenes, y una nota de la acudiente del chico: “Profesora, esta lámina muestra todos los instrumentos musicales, y ninguno de ellos es la caja de Pandora; ¿podría decirle a mi hijo con qué otro nombre se conoce?”).

Retomemos el tema, y finalicémoslo hoy, por fin.

He aquí otras de esas frases “célebres” que debemos borrar del vocabulario:A mí no me escriba con palabras confusas:esta es una expresión que puede estar en esta lista con razón o de manera injusta.

Verdad que hay expresiones confusas: “¡Corre, el perro de tu marido está en el parque persiguiendo a la vecina!” Pero hay ocasiones en que las personas consideran confuso todo lo que no entienden, y estamos hablando de gente con un léxico muy pobre: “Cámbieme eso de ‘homenaje póstumo’, ¿quién va a entender de lo que se trata ese acto?” Para estas personas, todo lo que se sale de su marco comprensivo es confuso, y lo peor del caso es que pretenden meter allí a los demás.

¿Vandalismo con uve? ¿No ve que es con “be” de bandolero?:estos que hablan así son los primos malvados de los anteriores.

Ellos tienen sus propias reglas, aprendidas quién sabe dónde, y no admiten que se las cambien; es más, quieren que otras personas se rijan por ellas.

Conozco a una persona que reclamó por escrito a quien cuestionara los criterios que empleaba para corregir: “No vuelva a poner en duda mi ‘profecionalismo’ jamás”, arguyó la obtusa (lo siento, era una dama).

Hablamos (o escribimos) mal para que nos entienda el pueblo:¡pobre pueblo! Al pueblo se le achacan todo tipo de defectos, proclividades, desajustes… y también una escasa capacidad de comprensión.

¡Paparruchas! Si dejamos a un lado el elitismo, el cultismo, el tecnicismo, que tienen su público, con el nivel estándar del lenguaje se llega sin problemas a la población.

Esas posturas de hablar “como maleante” para ser comprendidos por “el pueblo” es una impostura desagradable (a menos que el que hable no conozca otros modos).

En nada contribuye a la claridad del mensaje quien introduce a propósito deformaciones del lenguaje.

Ammm, ¿cómo se dice en español?:estoy seguro de que esta frase la han escuchado varias veces; quien la emplea (excepto en el caso de que hable español como segunda lengua), por lo general, sólo quiere impresionar, y casi nunca lo logra (el truco ya es muy conocido).

Aquí no se agota la lista de frases “célebres” que escuchamos a diario, pero basta por ahora.

Lo importante es desenmascarar su falsedad, corregirlas si es posible, desestimarlas siempre, no usarlas nunca, y comprometernos a conocer más nuestra lengua, a aprender sus normas y emplearlas con corrección.

No se ama lo que no se conoce.

Nuestro idioma es el que nos permite comunicarnos día tras día; si somos afortunados, también podremos heredarlo a nuestros hijos y ellos, de seguro, querrán usarlo como nos lo escucharon a nosotros.

Que la palabra te acompañe.

Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook