dia-d

La inesperada caída de “Las Cumbres”

Jaime Massot - Publicado:
Después del Hotel Avalón, por la calle Sergio González Ruiz, frente a la entrada Gonzalillo, hasta final con calle Cañita.

Así se describe la forma de llegar a un barrio que, debido al desarrollo desenfrenado y no planificado de la ciudad y sus alrededores, ha quedado aislado como un bosque remanente entre urbanizaciones que crecen día a día.

Todavía quedan los recuerdos cuando los residentes de este proyecto de amplios terrenos y casas, iniciado en los años 50 por la Compañía Martinz, portaban en sus vehículos una placa delantera que decía: "Las Cumbres: Bello, Fresco y Tranquilo".

Aún cuando Las Cumbres se resiste a las tentaciones del mercado inmobiliario, es poco el movimiento de compra y venta que se realiza y reflejo de esto, son la cantidad de letreros de "Se Vende", que tienen años de exhibirse en lo que fue "una urbanización jardín".

Sus años de gloria se vieron empañados cuando el Club Social que existía, se convirtió en un Club Ecuestre, para luego ser embargado por la CSS.

Su estado actual, casi de abandono.

Luego de esto, los proyectos residenciales "de cientos de casitas" llenaron todos los terrenos baldíos planos y otro duro golpe se recibió al cerrarse "El Lago", debido al desmejoramiento de la calidad de sus aguas (coliformes fecales) y la proliferación de algas.

Los paseos en bote, la pesca de sargentos, las reuniones de la juventud los fines de semana o el sólo asolearse en la playa artificial son memorias que han quedado en los álbumes de fotos de quienes ahí se reunían.

Por suerte y a diferencia de Calle Abajo de Las Cumbres, la mayoría de las propiedades de Calle Arriba están ubicadas en terrenos quebrados con grandes barrancos o se encuentran en calles sin salida y poco transitadas.

La casa del Doctor Juan José Massot fue una de las primeras en nacer en la calle Sergio González, a inicios de 1960, y esta se pobló rápidamente con grandes personalidades como arqueólogos e historiadores (Reina Torres y Amado Araúz), doctores (Carvajal, López, etc.

), industriales, comerciantes o artistas (Pascual, Handal y Mallol), y un sinnúmero de excelentes familias y vecinos (Jaén, Manfredo, de Sedas, Sanders, Selles, Lowe, Arjona, Millán, Vallarino, de Ycaza, etc.

) Queda mucha esperanza por delante y muchos de los que nos fuimos empezamos a volver, quizás para rescatar algo de lo perdido o verlo renacer.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook