dia-d

Manual sobre "twittergrafía"

- Publicado:
Ana Mendoza (EFE) / PANAMA AMERICAActualidad.

Futuro de la lengua se juega en internet.

El futuro de la lengua española "se juega en internet" y cada vez hay una mayor preocupación por cuidar el idioma.

Con esa doble convicción la Fundación del Española Urgente publica ahora un manual con numerosas recomendaciones para escribir correctamente en la red y aprovechar todas sus posibilidades.

Dirigido por el periodista Mario Tascón, "Escribir en internet.

Guía para los nuevos medios y las redes sociales" cuenta con los consejos de más de cuarenta expertos sobre asuntos como la cortesía en la red, la correspondencia electrónica, la reputación online, la redacción de blogs, las redes sociales o los emoticonos.

Como prueba del interés que la Real Academia Española le presta a los nuevos medios y a las redes sociales, el libro se presentó el jueves en la sede de la RAE, en un acto en el que participaron, entre otros, su director, José Manuel Blecua, presidente también de la Fundéu BBVA; Mario Tascón y el músico Julián Hernández, cantante y letrista de Siniestro Total y con fama de excelente tuitero.

"Las redes sociales están generando preocupación por el lenguaje y los usuarios saben que si expresan de forma incorrecta sus opiniones, su mensaje pierde valor y los desprestigia", le dice a Efe Joaquín Müller, director general de la Fundéu, cuyas recomendaciones cuentan con unos 130.

000 seguidores en Twitter.

Publicado por Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, el primer manual práctico de uso del español en internet sirve tanto para expertos como para recién iniciados.

Puede ser útil, señala Müller, "para el que lleva años utilizando el correo electrónico, pero desconoce sus normas de cortesía, para el que no entiende los emoticonos que recibe por el móvil, para los que empiezan en Twitter y no deducen su vocabulario, para el principiante que no sabe cómo dirigirse a su público en una red social y para el político interesando en su reputación online".

Esa "exposición pública permanente" que se da en los nuevos medios "obliga sin duda a la corrección.

Cualquier falta de ortografía destruye el mensaje.

Si lo hacía en las cartas íntimas de amor, ¡cómo no va a hacerlo en los textos públicos de la red"!, comenta Müller, plenamente convencido de que el futuro de la lengua "se juega en internet".

Frente a los que opinan que "ahora se escribe peor que antes", Mario Tascón cree que "lo que sucede es que ahora la gente que escribe mal es más visible que nunca".

Y si no que se lo digan a esos famosos que han cometido una falta de ortografía en algún mensaje y "se les ha sometido al escarnio público en la plaza digital de las redes sociales".

En una entrevista con Efe, Tascón afirma que este manual pretende "recopilar buenas prácticas que ya se están dando en la red, llamar la atención sobre algunos errores y recomendar posibles soluciones, al tiempo que reúne bastantes documentos dispersos que había sobre estas cuestiones".

Los diversos canales de comunicación que hay en internet y la irrupción en el mercado de dispositivos electrónicos están dejando "una profunda impronta en el lenguaje" y afectan "al vocabulario e incluso a la gramática", añade Tascón, autor, junto a Mar Abad, de "Twittergrafía".

En la red florecen nuevos usos lingüísticos, algunos de ellos heredados de los mensajes sms.

Los signos de apertura tienden a desaparecer ("qué piensas?"), se producen "agolpamientos de palabras" ("diadeinternet", "nonosvamos") y la brevedad lleva a veces a escribir "salu2", "ade+" o "bss", afirma Tascón.

La "k" parece adquirir un carácter reivindicativo en expresiones como "k kieres?"; hay palabras que se estiran, como "adioooooos", "goooOOoool", en un intento de "transmitir sentimientos", y no es lo mismo decir "no" que "¡¡¡¡¡No!!!!!"La cortesía en la red es importante.

De ahí que el nuevo manual contenga una serie de consejos "para ser un internauta cortés", que ofrecen Elena Gómez y Luis Guerra.

Ser conscientes de la audiencia, emplear adecuadamente el tú, el usted o el vos, ser claros y estructurar bien los textos, tener en cuenta las diferencias culturales y no ampararse en el anonimato para ser descorteses, son algunos de ellos.

Dividido en dos partes (uso cotidiano y uso profesional), "Escribir en internet" no se limita a hablar del lenguaje en la red, sino que aborda otros muchos temas, entre ellos el diseño de una página web, cómo sacarle el mayor partido a los buscadores, la accesibilidad en los nuevos medios y consejos jurídicos para sobrevivir en internet.

Al final del libro se ha incluido un amplio anexo con el vocabulario básico para moverse por internet.

En ese anexo los menos iniciados se enterarán de que "crowdsourcing" es un neologismo para "referirse a la tendencia a generar grandes comunidades alrededor de un tema de interés"; "emoji" es un término japonés que designa los emoticonos o ideogramas que se usan en mensajería instantánea para teléfonos, y que "trol" denomina coloquialmente a los alborotadores que participan en foros cibernéticos.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook