dia-d

Qué significa ser panameño

Héctor Collado (Escritor) - Actualizado:
¿Qué es lo que determina el sentimiento de pertenencia a una comunidad de intereses? ¿Cómo se prueba que uno es parte de esa nación? Cuando hacemos pausa en nuestro día a día y estimamos las interrogantes apenas alcanzamos a distinguir la grandeza, el sentimiento de pertenencia.

Ser hijo de un país se determina por la actitud del ciudadano frente a los reclamos sociales, económicos y culturales.

Panamá, hoy por hoy, es más que la suma de sus habitantes, que su aparente progreso y desarrollo, y mucho más que sus tradiciones folclóricas.

Es historia, historia viva y transformadora, construida por el sacrificio de generaciones que nos antecedieron y quienes son, en alguna medida, los responsables de nuestra  actual manera de ser y de hacer.

Es fácil manifestar que, es preciso conocer de dónde venimos para saber hacia donde debemos ir.

La tal frase se afirmaría si tuviéramos igual conciencia de que olvidar el pasado es negar el presente, lo que nos puede llevar a perder el futuro.

El futuro entendido no como una abstracción del tiempo sino como memoria e identidad.

Ciertamente no solo somos el folclor, sino la suma de nuestra historia, rica y generosa, en momentos de lucha que nos ha llevado a conformar el perfil del Panamá del siglo XXI.

La cultura, sus expresiones, como las conocemos, es un legado que nos viene de lejos, de tiempos ya pasados que siguen registrados en la memoria espiritual del panameño.

Esa es la herencia, el patrimonio que nos dice quiénes somos.

Costumbres y tradiciones forjan una comunidad, son la fuente primaria y la raíz de un pueblo, pues así como somos crisol de razas también somos crisol de voluntades.

La esencia de un pueblo es el logro de la libertad cultural, misma que engendra  una cultura de la libertad.

Ambos elementos contenidos, uno en la semilla del otro y viceversa.

Si bien es cierto, tambor, mejorana y pollera es legado y riqueza cultural, lenguaje, conducta y actitud hacia las urgencias de la patria son responsabilidad tanto de hombres como de las mujeres de un Panamá que se refleja en el fulgor de sus antepasados.

Al interés por conservar intacta la memoria  histórica nacional, profunda y poderosa, junto a las tradiciones culturales, de por sí enraizada en nuestros pueblos se debe sumar el compromiso y la convicción de respetar los símbolos más sagrados de nuestra nacionalidad.

Amar a la patria es defenderla del olvido.

Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook