Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cierre de calles / dirigentes / Minera Panamá / Ministerio Público / Panamá / Protestas

PANAMÁ

Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

Actualizado 2023/12/09 18:25:05
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias del actual gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

  • 2

    Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

  • 3

    Actor Ryan O'Neal fallece a los 82 años

La Alianza del Interior del País, que está conformada por grupos indígenas, productores agropecuarios, educadores, abogados, transportistas, incluyendo a otros de la sociedad civil panameña, se reunieron en el Centro Misionero Virgen del Camino en San Félix, para determinar las acciones de lucha a seguir.

Todos ellos decidieron realizar una conferencia, esto tras las protestas que terminaron con la declaración de inconstitucionalidad de Ley Minera 406.

En su discurso dieron a conocer una serie de acciones, entre las que están mantenerse vigilantes de las acciones del Gobierno sobre el tema minero.

Además, las agrupaciones exigen la separación de los ministros que fueron designados para gestionar el cierre de la empresa minera, indicando en su mayoría son los mismos que aprobaron el contrato minero y vendieron al país al violar 25 artículos de la Constitución Nacional.

La Alianza del Interior del País, le dieron un ultimátum a las autoridades del Ministerio Público, que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas.

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias e inconstitucionalidades ejercidas por el gobierno.

Cabe recordar que el Ministerio Público ordenó entablar procesos en Chiriquí a los principales dirigentes que lideraron las protestas contra la Ley 406 sobre el contrato con Minera Panamá, a quienes les abrió una investigación por delitos contra la libertad y el orden económico.

Los indiciados son el dirigente indígena Toribio García, los dirigentes del Suntracs: Saúl Méndez y Jaime Caballero, además del dirigente de la Asociación de Profesores, Diógenes Sánchez.

Saúl Méndez advirtió que se trata de una lucha de los vendepatrias contra los patriotas.

"Estamos del lado correcto de la historia y nos defenderemos en todos los terrenos. Entiendo la persecución y la enfrentaremos en el terreno que sea plantada", expuso.

Por su parte, Toribio García envió una advertencia al Ministerio Público e indicó que no descartan nuevos cierres de calles debido a las acciones judiciales que se le siguen a dirigentes de las pasadas manifestaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".