Skip to main content
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Manifestaciones / Panamá / Protestas / Tierras altas

Panamá

Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

Actualizado 2023/12/06 11:20:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Tierras Altas prohíbe los bloqueos de vía pública y los organizadores de la reunión o manifestación serán responsables de los daños causados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Tierras Altas cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía. Foto: Archivos

En Tierras Altas cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

  • 3

    Nueva propuesta retrasaría salario mínimo

El Municipio de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí aprobó el Decreto Alcaldicio 015 del 5 de diciembre de 2023, por medio del cual el Alcalde Municipal del Distrito de Tierras Altas establece los procedimientos y parámetros para las manifestaciones que se lleven a cabo en el distrito.

Según el documento, cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía.

Los responsables de la reunión o manifestación deben comunicar sus intenciones a las autoridades locales para garantizar la tranquilidad cívica y coordinada con otras actividades, así como comunicar a las instituciones correspondientes.

Igualmente, prohíbe los bloqueos de vía pública completamente y los manifestantes deben garantizar que las áreas utilizadas estén libres de basura y desecho.

Prohíbe la invasión y destrucción de la propiedad pública y privada, mientras que los organizadores de la reunión o manifestación tendrán que responder por los daños causados.

El decreto alcaldicio fue recibido entre aplausos por algunos sectores, pero también con fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humanos, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

Para la presidenta de la Cámara de Turismo de Tierras Altas, Maru Gálvez, es fundamental que los gobiernos locales protejan a sus ciudadanos y aseguren el cumplimiento de la ley.

Gálvez sostiene que el derecho a la protesta debe ejercerse sin infringir los derechos de los demás.

El decreto alcaldicio gue recibido entre aplauso y fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humano, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

"Lo que hace este decreto es demostrar que no son Patriotas, ni democráticos, ni responsables", sostiene Camargo. 

El pasado 27 de noviembre, la Cámara de Turismo de Tierras Altas, anunció que el Ministerio Público, específicamente en la sección de atención primaria de David, admitió la querella presentada contra 21 personas, señaladas de organizar las movilizaciones y cierres de vías, por el delito contra el patrimonio económico, seguridad colectiva y terrorismo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos de la Cámara de Comercio de Chiriquí, lo más de 30 días de bloqueos de vías dejaron pérdidas económica superior a los 800 millones de dólares al sector logístico, más de 25 millones a estaciones de combustible, desabastecimiento, pérdidas millonarias al sector agropecuario y turismo.  

Así mismo, provocó la suspensión de unos 1,075 contratos por parte de unas 21 empresas en esta región. 

Como una iniciativa de la comunidad y la Cámara de #TierrasAltas, se aprobó hoy El Decreto Alcaldicio 015:
-Las protestas deberán comunicarse 24 hr antes
-Los organizadores son responsables si hay daños
-No podrán bloquear vías
-El juez de paz le compete resolver los conflictos pic.twitter.com/RFS4Dj5rSe— Maru Galvez (@MaruGalvez) December 6, 2023

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Diógenes Galván alcalde de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".