economia

66 empresas en licitación de energía a largo plazo

Se trata de la primera licitación de este tipo, exclusiva para energías renovables que se realizará en Panamá.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Esta licitación garantiza en el largo plazo (20 años), el suministro de energía eléctrica. Foto: Cortesía

Un total de 66 empresas han retirado el pliego de cargos, con el interés de participar en la licitación de Potencia Firme y Energía Limpia a largo plazo, la cual está dirigida para centrales de generación renovables, informó Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Versión impresa

ETESA destaca que es la primera vez en que tantas empresas de generación han mostrado interés al retirar el pliego de cargos para participar en una licitación llevada adelante por la empresa estatal en su historia,  esto producto del manejo transparente que se ha dado a todo el proceso, cumpliendo con las normas vigentes.

Para el próximo jueves 4 de abril se efectuará una reunión aclaratoria, en la que se harán las explicaciones necesarias del proceso, para que todos los interesados tengan claras las reglas y resolver cualquier inquietud en torno a esta licitación. La recepción de ofertas será el 27 de junio del presente, en horario de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., en un lugar aún por definir.

La empresa informa, además, que el pliego de cargos para esta licitación puede adquirirse en las oficinas administrativas, de lunes a viernes, en horarios de 7:00 a.m. a 11:30 a.m.; y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., ubicadas en la Plaza Sun Tower Mall, torre B piso 3.

Para la presentación de propuestas y atención de consultas, todo proponente debe haber adquirido el pliego de cargos; además, las consultas sobre este documento pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico: comprasenergia2@etesa.com.pa

Se trata de la primera licitación de largo plazo, exclusiva para energías renovables que se realizará en el país  y la primera en la región centroamericana que incorpora sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

Esta licitación garantiza en el largo plazo (20 años), el suministro de energía eléctrica a los usuarios atendidos por las empresas distribuidoras de electricidad, a través de centrales eléctricas renovables nuevas o existentes.

A través de esta iniciativa, Panamá se encamina a estabilizar la tarifa con tendencia a la baja para el consumidor final, dando un paso decidido hacia la menor dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía.

Además de implementar su agenda de transición energética, lo cual representa un paso decisivo para que Panamá haga efectivo su compromiso global frente al cambio climático desde el sector energía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook