economia

79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

Encuesta indica que 73% de los encuestados se mantendrán sin realizar contrataciones, mientras que el 14% disminuirá sus planillas.

D. Díaz | Y.Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La ministra calcula que se pueda llegar al 20% de la tasa de desempleo, lo que afectaría a unas 400 mil personas.

Solo el 5% de los contratos suspendidos por la pandemia han podido ser reactivados, con la apertura de varias actividades económicas establecidas en el bloque 1 y 2 tal como lo manifestó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Versión impresa

La ministra calcula que se pueda llegar al 20% de la tasa de desempleo, lo que afectaría a unas 400 mil personas.

Afirmó en una entrevista televisada, que en medio de la pandemia se han podido reactivar unos 12 mil contratos de trabajo hasta el momento.

La encuesta de empleo realizada trimestralmente por la empresa especialista en Recurso Humano, ManpowerGroup destaca que la expectativa de contratación en Panamá para el próximo trimestre (julio, agosto, septiembre) es de -9%.

Ante este panorama, el experto en temas laborales René Quevedo, indicó que de los 248 mil contratos suspendidos y registrados ante el Mitradel, unos 79 mil no podrán regresar a su empleo, lo que representa el 9% de los asalariados del sector privado, lo que equivale a un tercio de los contratos suspendidos a la fecha.

VEA TAMBIÉN: Naturgy informa que moratoria no es automática

La encuesta de expectativa de empleo se realizó con una muestra representativa de 215 empresas en Panamá, las cuales no prevén que puedan recuperar sus plazas de trabajo a corto plazo.

Un 73% de los encuestados indicó que se mantendrá sin realizar contrataciones, mientras que 14% disminuirá sus planillas.

La encuesta detalla que los empleadores en tres de las cuatro regiones esperan reducir sus plantillas laborales durante los siguientes tres meses.

El mercado laboral más débil se registra en la ciudad de Panamá, donde los empleadores reportan expectativa de empleo de -13%, mientras las regiones de Occidente y Colón reportan tendencias de -9% y -3%, respectivamente.

No obstante, los empleadores de las provincias centrales anticipan una tendencia de contratación de 0%.

Debido al tamaño reducido de la muestra para Panamá en el tercer trimestre 2020, el análisis detallado de los sectores de Agricultura, Pesca, Minería & Extracción y Construcción no están disponibles, explicó Manpowergroup.

Mientras las expectativas de contratación en los sectores de Comercio, Servicios y Comunicaciones & Transportes son los más débiles reportados desde que la encuesta comenzó en 2010.

Los empleadores en los cuatro sectores esperan disminuir sus planillas laborales durante los próximos tres meses.

El mercado laboral más débil se espera en el sector de Servicios, donde la tendencia de contratación se sitúa en -16%. Los empleadores de Comunicaciones & Transportes reportan disminuciones en las expectativas de contratación con una Tendencia de -13%, mientras las tendencias se ubican en -8% y -7% en los sectores de Comercio y Manufactura, respectivamente.

Por tamaño de empresa

Las Medianas empresas, reportan una baja en sus planillas de -21%. Las Pequeñas y Grandes empresas prevén una actividad de contratación lenta con tendencias de -9% y -8%, respectivamente, mientras la tendencia para las Microempresas se sitúa en -4%.

El economista Augusto García señaló que es una situación muy delicada y preocupante porque efectivamente el Covid-19 ha provocado efectos negativos para el mercado laboral con suspensión de contratos, cierre de empresas y reducción de jornadas.

VEA TAMBIÉN: Solicitud de salvoconducto para trabajadores domésticos será vía telefónica

"Muchas de las empresas afectadas por esta crisis quizás no vuelvan a abrir, sin embargo, lo preocupante es la situación de las pequeñas y medianas, porque son las que más generan empleo en el país", dijo.

García indicó que todo se agrava porque cuando todo se normalice la economía va a caer en una recesión lo que reste del 2020 y lo que agudiza la generación de empleo.

Ante esta situación, García explicó que es importante los recursos que el Estado destine para ayudar al Pymes y al sector agropecuario porque son los dos sectores que más generan empleo.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook