economia

79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

Encuesta indica que 73% de los encuestados se mantendrán sin realizar contrataciones, mientras que el 14% disminuirá sus planillas.

D. Díaz | Y.Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La ministra calcula que se pueda llegar al 20% de la tasa de desempleo, lo que afectaría a unas 400 mil personas.

Solo el 5% de los contratos suspendidos por la pandemia han podido ser reactivados, con la apertura de varias actividades económicas establecidas en el bloque 1 y 2 tal como lo manifestó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Versión impresa

La ministra calcula que se pueda llegar al 20% de la tasa de desempleo, lo que afectaría a unas 400 mil personas.

Afirmó en una entrevista televisada, que en medio de la pandemia se han podido reactivar unos 12 mil contratos de trabajo hasta el momento.

La encuesta de empleo realizada trimestralmente por la empresa especialista en Recurso Humano, ManpowerGroup destaca que la expectativa de contratación en Panamá para el próximo trimestre (julio, agosto, septiembre) es de -9%.

Ante este panorama, el experto en temas laborales René Quevedo, indicó que de los 248 mil contratos suspendidos y registrados ante el Mitradel, unos 79 mil no podrán regresar a su empleo, lo que representa el 9% de los asalariados del sector privado, lo que equivale a un tercio de los contratos suspendidos a la fecha.

VEA TAMBIÉN: Naturgy informa que moratoria no es automática

La encuesta de expectativa de empleo se realizó con una muestra representativa de 215 empresas en Panamá, las cuales no prevén que puedan recuperar sus plazas de trabajo a corto plazo.

Un 73% de los encuestados indicó que se mantendrá sin realizar contrataciones, mientras que 14% disminuirá sus planillas.

La encuesta detalla que los empleadores en tres de las cuatro regiones esperan reducir sus plantillas laborales durante los siguientes tres meses.

El mercado laboral más débil se registra en la ciudad de Panamá, donde los empleadores reportan expectativa de empleo de -13%, mientras las regiones de Occidente y Colón reportan tendencias de -9% y -3%, respectivamente.

No obstante, los empleadores de las provincias centrales anticipan una tendencia de contratación de 0%.

Debido al tamaño reducido de la muestra para Panamá en el tercer trimestre 2020, el análisis detallado de los sectores de Agricultura, Pesca, Minería & Extracción y Construcción no están disponibles, explicó Manpowergroup.

Mientras las expectativas de contratación en los sectores de Comercio, Servicios y Comunicaciones & Transportes son los más débiles reportados desde que la encuesta comenzó en 2010.

Los empleadores en los cuatro sectores esperan disminuir sus planillas laborales durante los próximos tres meses.

El mercado laboral más débil se espera en el sector de Servicios, donde la tendencia de contratación se sitúa en -16%. Los empleadores de Comunicaciones & Transportes reportan disminuciones en las expectativas de contratación con una Tendencia de -13%, mientras las tendencias se ubican en -8% y -7% en los sectores de Comercio y Manufactura, respectivamente.

Por tamaño de empresa

Las Medianas empresas, reportan una baja en sus planillas de -21%. Las Pequeñas y Grandes empresas prevén una actividad de contratación lenta con tendencias de -9% y -8%, respectivamente, mientras la tendencia para las Microempresas se sitúa en -4%.

El economista Augusto García señaló que es una situación muy delicada y preocupante porque efectivamente el Covid-19 ha provocado efectos negativos para el mercado laboral con suspensión de contratos, cierre de empresas y reducción de jornadas.

VEA TAMBIÉN: Solicitud de salvoconducto para trabajadores domésticos será vía telefónica

"Muchas de las empresas afectadas por esta crisis quizás no vuelvan a abrir, sin embargo, lo preocupante es la situación de las pequeñas y medianas, porque son las que más generan empleo en el país", dijo.

García indicó que todo se agrava porque cuando todo se normalice la economía va a caer en una recesión lo que reste del 2020 y lo que agudiza la generación de empleo.

Ante esta situación, García explicó que es importante los recursos que el Estado destine para ayudar al Pymes y al sector agropecuario porque son los dos sectores que más generan empleo.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook