economia

Actores buscan llegar a las familias de ingresos bajos

Las promotoras de viviendas y los bancos buscan estrategias para poder acercarse a aquellos ciudadanos de bajos recursos que desean una casa.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

En la Expo Inmobiliaria de Acobir se observaron residencias con costo inferior a los 60 mil dólares y letras bajas para los clientes. Francisco Paz

Comienza 2025 y con ello, las ferias de viviendas que este año se desarrollan sin el bono solidario.

Versión impresa

Son $10 mil que ayudaban a familias de bajos ingresos a contar con el perfil para calificar a un préstamo hipotecario.

Sin embargo, a pesar de que el bono venció y no fue renovado por la deuda que le representó al Estado, las promotoras y bancos buscan atraer a ese público con distintas facilidades e incentivos, como se observó en la feria inmobiliaria de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces -Acobir-, celebrada recientemente.

En el evento se ofrecieron rebajas en unidades familiares, reconocimientos de parte del abono inicial, escrituras y papeleos legales sin costo y residencias de menos de $60 mil, que a estas alturas son escasas.

Bajos recursos

Familias con ingresos de $600 mensuales se atrevieron a asistir a la feria, porque encontraron una ventana para poder optar por un préstamo hipotecario.

Ese fue el caso de Isabel, dama que con un ingreso de $619, tuvo la oportunidad de gestionar residencias en La Chorrera.

También, un ciudadano con ingreso de $700, residente en San Miguelito, barajeó las oportunidades que se le presentaron y comentó a este medio que no importaba el sector hacia donde tuviera que trasladarse, con tal de tener su casa propia.

Por su parte, Alberto, residente en Cerro Viento buscó viviendas hacia el sector este de la capital y se le complicó un poco, ya que por su ingreso menor a mil dólares, las opciones le salieron del lado oeste.

Otra familia, residente en Arraiján asistió a la feria buscando casas en el mismo distrito.

El panorama podría resultarle alentador, sin embargo, el año pasado no les fue bien, al tener salario inferior a mil dólares, por lo que en esta ocasión regresaron con la esperanza de poder encontrar su hogar.

Termómetro

Fernando Méndez, viceministro de Vivienda, dijo que este tipo de ferias son termómetros que miden exactamente cómo se mueve el mercado.

"Es lo que nos devuelve un feedback de cómo y en dónde tenemos que concentrarnos y en dónde están las principales demandas y necesidades de los panameños", detalló.

Destacó que promueve la inversión, sobre todo de la empresa privada, que es el mayor catalizador y el Gobierno Central busca incentivar el desarrollo, a través de este tipo de evento.

Por su parte, Álvaro Boyd Sevilla, presidente de Acobir, afirmó que espera que la feria de este año haya sobrepasado los 70 millones de dólares en transacciones, para residencias, apartamentos y propiedades, tanto de uso familiar como comercial.

Oportunidad

En la Expo Inmobiliaria de Acobir asisten familias con diferentes ingresos.

Familias residentes en el este de la capital, con ingreso superior a mil dólares, que buscaban vivienda para esa misma área de la ciudad.

También, asistió Abel, en compañía de su cónyuge, que viviendo alquilados en el centro de la ciudad, estaban buscando opción por el mismo sector, cerca de alguna estación del metro, por cuestión de movilidad.

Gozan de un ingreso de $1,500 y apostaban por un apartamento de proyectos que se han hecho cerca del medio de transporte y que lo promocionan como un valor agregado.

En tanto, María de Arco, trabajadora independiente y que cuenta con ingreso de $2,500 buscaba un apartamento en el centro de la ciudad y le gustó uno que se ubica en Bella Vista, con valor de $119 mil.

"Esta feria te ahorra tiempo, porque en pocas horas puedes ir a diferentes lugares a cotizar", resaltó.

Interés Preferencial

En estos momentos se revisa la Ley de Intereses Preferenciales para que pueda respaldar más a aquellas familias que resintieron el fin del bono solidario.

El viceministro Méndez informó que se busca una salida que no sea una carga para el Gobierno y que beneficie a los bancos, promotoras y clientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook