Skip to main content
Trending
Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSSObras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca
Trending
Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSSObras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actores piden echar las cartas sobre la mesa

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / OIT / Panamá / Pensiones

Panamà

Actores piden echar las cartas sobre la mesa

Actualizado 2022/12/19 06:48:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Tanto trabajadores como empresarios afirman que el informe de la OIT se explica por sí solo y no tiene que ser sustentado como quiere el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Última sesión de la Mesa Plenaria del Diálogo por la CSS, en la que las mesas temáticas entregaron sus propuestas y se recibieron las de la plataforma Ágora. Foto: Archivo

Última sesión de la Mesa Plenaria del Diálogo por la CSS, en la que las mesas temáticas entregaron sus propuestas y se recibieron las de la plataforma Ágora. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho bancos integran ACH Xpress; transferencia es inmediata

  • 2

    Gringo mata a delincuente que se metió a robar a su finca

  • 3

    Reclaman al gobierno falta de transparencia en caso minera

Hace un año, el 14 de diciembre de 2021, la Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) entregó sus propuestas y quedó suspendido.

De antemano, se conocía que las mesas de pensiones y de los independientes e informales, tenían que esperar por el informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Transcurrido el tiempo, se desconoce en que quedaron las 186 propuestas de la mesa de Administración y las 174 que entregó la mesa que vio las prestaciones económicas, de salud y riesgos profesionales.

"Habían muchas recomendaciones que no tenían que ver con el tema de la sostenibilidad del programa de Invalidez, Vejez y Muerte, sino para mejorar el funcionamiento de la CSS en cuanto a recaudación y no se ha hecho nada", sostuvo Virginia León, quien participó en representación de los gremios de profesionales y técnicos de salud.

Ahora, luego que en septiembre, la OIT entregara su estudio actuarial sobre el sistema de pensiones de la institución, la administración de la CSS plantea que los técnicos del foro internacional tienen que sustentarlo para poder reanudar el diálogo.

"Este informe de la OIT no requiere de mayor explicación; es claro. Hace falta complementarlo con otras variables e indicadores que nos permitan posicionar mejor los distintos escenarios", fue la reacción de Eduardo Gil, representante de los trabajadores, ante esta posición.

El dirigente de Convergencia Sindical manifestó que el Gobierno está tratando de enredar el asunto para ganar tiempo, porque no hay manera de sustentar las propuestas que se están planteando, sobretodo la del sector patronal.'

2023


A finales de este año no habría plata para pagarle las actuales pensiones, según la Junta Técnica Actuarial de la CSS.

300


mil jubilados y pensionados hay en el país, incluyendo vejez, riesgos profesionales y otros.

A la luz resalta la duda de que tan grave puede ser la situación del programa de pensiones de la CSS, cuando desde el lado gubernamental se dilata la toma de acciones para sostener la parte del sistema que se quedó sin un "colchón financiero".

VEA TAMBIÉN: Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

"Ya viene el periodo electoral y no van a pagar esa cuota de las decisiones que tengan que tomar para bien o para mal", recordó León.

Desde el sector empresarial, Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, cuestionó la falta de resultados de los diálogos a los que se han convocado en esta administración, lo que ocurre no solamente con el de la CSS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hablamos de otros diálogos que arrojaron productos importantes para el país como el Pacto Bicentenario. Lo que necesitamos es que para todas estas herramientas se defina un camino a seguir, que sepamos que viene ahora", dijo la empresaria.

Según Galindo, han sido insistentes en que el diálogo se debe retomar para hacer análisis técnicos de las propuestas que están sobre la mesa, ya que la información financiera de la CSS ya es, ampliamente, conocida.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden mayor fortalecimiento institucional

"Lo que necesitamos hacer es traer las propuestas a la mesa y hacer las corridas técnicas", sostuvo.

Corrientes

Durante el diálogo fueron definidas dos corrientes sobre el modelo económico que se quiere para las pensiones de la CSS.

Por un lado, los empresarios proponen que de dos subsistemas quede uno solo de cuentas individuales.

Por el lado de los trabajadores, se plantea el regreso al sistema anterior a las reformas de 2005, que era el de reparto o que ellos denominan 'solidario'.

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios de vale se han reducido a la mitad en un año

En el centro está la posición del Gobierno de no realizar medidas paramétricas, por lo que podría inclinarse por mantener el sistema como está constituido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Cortesía

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".