economia

Adiós a Justo & Bueno: Justicia colombiana ordena reactivar proceso de liquidación

La empresa necesitaba unos $303.149 millones para salvarse.

Redacción| economia@epasa.com| @panamamerica - Actualizado:

Justo & Bueno tenía deudas por $1,7 billones. Foto: Cortesía

La Superintendencia de Sociedades de Colombia reactivó este jueves el proceso de liquidación y la entrega de los locales de Justo & Bueno, luego de no conseguir  un plan de salvamento financiero.

Versión impresa

Marco Gerardo Monroy y  Alfonso Giraldo Castro, quienes se vislumbraban como los salvadores de las tiendas, desistieron de presentar sus ofertas debido a la inviabilidad económica.

Justo & Bueno necesitaba $303.149 millones para salvarse.

De acuerdo con información de medios colombianos, el juez Santiago Jaramillo Correa ordenó que, en un plazo de 24 horas, el agente liquidador solicite un cronograma de entrega de 1.000 locales, el cual tiene un  máximo de ejecución de 20 días calendario.

Por ahora,  el agente liquidador de la organización ha devuelto a sus propietarios unos 40 locales que permanecían con las puertas cerradas.

El liquidador primero hará el inventario, luego formulará un plan de prioridades para seleccionar a qué acreedor se le paga primero y así evitar saqueos durante la entrega de los inmuebles.

En tanto que Giraldo anunció que ya  tendría un ‘plan’ para reconstruir la compañía.

"Tenemos la firme decisión de construir una nueva oportunidad para todos, integrando las voluntades, esfuerzos y trayectoria de los diversos actores que hicieron parte de Justo & Bueno", informó el empresario.

VEA TAMBIÉN: Acodeco verifica cumplimiento del precio tope de productos acordados en la Mesa del Diálogo

En 2021, Justo & Bueno tuvo ingresos operacionales por $3,2 billones, una caída de utilidades de $252.749  y deudas por $1,7 billones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Suscríbete a nuestra página en Facebook