economia

Admisión de demanda millonaria contra Banco Nacional causa alarma

La Asociación Bancaria de Panamá indicó que hay inconsistencia en las decisiones de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, lo que erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica, y genera justificables cuestionamientos sobre el razonamiento jurídico de base.

Yessika Valdes - Actualizado:

La ABP hace un llamado a todo el país, para fortalecer el estado de derecho, elemento esencial para atraer y mantener las inversiones.

Luego que la Corte Suprema de Justicia admitiera la demanda por $1,268 millones interpuesta por el empresario Abdul Waked Fares tras la venta del Centro Comercial Soho Mall contra el Banco Nacional de Panamá, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) dice que causa alarma la decisión.

Versión impresa

De acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá, dentro de la actividad mercantil bancaria, la actividad fiduciaria, es muy usual, y ya que el Banco Nacional de Panamá actuó mercantilmente como fiduciario, resulta claro que no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público o la realización de funciones públicas.

"Es un hecho conocido, que la misma Sala Tercera, en fecha 3 de julio de 2017, decidió que la demanda presentada por Abdul Waked Fares contra el Banco Nacional de Panamá por la misma situación con respecto al fideicomiso conformado para el caso de los almacenes conocidos como FÉLIX B. MADURO, también incluidos en la Lista Clinton por orden de OFAC, era inadmisible porque, de acuerdo con dicha sentencia, la entidad bancaria no había cumplido ninguna función pública ni era, para esos efectos, una entidad pública, sino que había actuado como cualquier banco mercantil autorizado de la plaza", manifestó la Asociación Bancaria de Panamá en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue sometido a amenazas por organismos internacionales

Ante esta situación, la Asociación Bancaria de Panamá dice que hay una falta de consistencia en las decisiones de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica, y genera justificables cuestionamientos sobre el razonamiento jurídico de base.

La ABP hace un llamado a todo el país, para fortalecer el estado de derecho, elemento esencial para atraer y mantener las inversiones que sustentan el desarrollo y el bienestar del país y de su población.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Suscríbete a nuestra página en Facebook