Adolfo Linares: Es urgente para poder salvar la mayor cantidad de empleos posibles, que se abra la economía
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, sostuvo una reunión con empresarios nacionales y ministros de Estado para abordar próximas reaperturas y la reactivación económica.
Este la economía panameña sufrirá uan caída del -9% producto de la crisis del coronavirus que aún mantiene en confinamiento y sin empleo a miles de personas.
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, sostuvo una reunión con empresarios nacionales y ministros de Estado para abordar próximas reaperturas y la reactivación económica.
Asimismo, se tomaron decisiones en conjunto para la recuperación de empleos.
En el encuentro, que se realizó de forma virtual, participaron miembros de la Cámara de Comercios, Industrias y Agriculturas de Panamá, del Consejo Nacional de la Empresa Privada, de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, y de la Asociación Bancaria.
Adolfo Linares, miembros de la Cámara de Comercio, dijo que luego de 5 meses de este encierro donde además se ha estancado la economía, creo que es urgente para poder salvar la mayor cantidad de empleos posibles, de los que quedan, que se abra la economía.
"Nosotros en la Cámara de Comercio hemos estado colaborando no solamente con nuestras empresas sino con el Gobierno Nacional, para ver cómo salimos de esta situación que nadie se esperaba", manifestó Linares.
Agregó que la economía tiene que abrirse de una manera responsable con los protocolos de seguridad que se requieran. "Yo creo que es un tema de devolverle por un lado la responsabilidad ciudadana a cada uno de nosotros de cuidarnos", añadió.
Por su parte, Fátima Paiva, Asociación Nacional de Comerciantes, señaló que el comercio en Panamá en general se encuentra sumamente afectado por las pérdidas millonarias que está teniendo.
"Lo que nos preocupa en estos momentos son nuestros colaboradores, actualmente tenemos 125 mil personas que están cesantes", manifestó.
El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá, que entre mediados de mayo y el 1 de junio reactivó la industria, la pesca, la banca y los servicios técnicos, entre otros, bajo un abanico de medidas de bioseguridad.
Mientras que, este lunes se abrirán más actividades como corredores y bienes raíces, venta de libros por internet, construcciones públicas y privadas.
Este la economía panameña sufrirá uan caída del -9% producto de la crisis del coronavirus que aún mantiene en confinamiento y sin empleo a miles de personas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!