Aeronáutica de América Latina crece 8 por ciento anual
El informe también destaca que más del 80% de las inversiones serán enfocadas en aeropuertos con gestión privada.
Estiman crecimiento del tráfico aéreo. /Foto EFE
El sector aeroportuario de América Latina y el Caribe (ALC) registró un crecimiento promedio del 8% anual en el tráfico de pasajeros en la década 2006-2015, según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
VEA TAMBIÉN Aumenta promoción turística de Panamá por participación de la 'Sele' en Rusia 2018
En ese periodo el sector se benefició del crecimiento económico en la región, junto con la demanda turística de Norteamérica y Europa.
Con el propósito de identificar las necesidades de inversión aeroportuaria, el CAF presentó un Análisis en América Latina al horizonte 2040.
VEA TAMBIÉN CEOs buscan impulsar el crecimiento de sus negocios
El escenario estima un crecimiento promedio del tráfico aéreo de pasajeros del 5.2% anual, de modo que se pasarán de los 322 millones de pasajeros a 1,100 millones en 2040.
El informe también destaca que más del 80% de las inversiones serán enfocadas en aeropuertos con gestión privada.
Según CAF, la aviación genera un impacto total de 152,000 millones de dólares.