economia

Aeropuerto Internacional de Tocumen invirtió más de $2 millones en aplicación de medidas de bioseguridad

Tocumen abre hoy con 80 operaciones de las 400 que manejaba antes de la pandemia, con conexión a 36 ciudades, 20 países, con 7 líneas aéreas en operación mientras que a finales de octubre se sumarán 4 más.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Aeropuerto de Tocumen indicó que se establecen 3 puestos de hisopado para personas que no traigan la prueba del COVID-19.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha invertido  más  de 2 millones de dólares en medidas de bioseguridad y adecuaciones prioritarias para una reapertura segura. indicó el gerente general de esta terminal aérea, Raffoul Arab.

Versión impresa

El gerente de la terminal indicó que en 2019 aportó al Estado más de 91 millones de dólares sin embargo, este año por la afectación con 7 meses de inoperación, se espera un 30 ó 40 % menos de lo que solían  tener anteriormente.

Tocumen abre hoy con  80 operaciones de las 400 que manejaba antes de la pandemia, con conexión a 36 ciudades, 20 países, con 7 líneas aéreas en operación mientras que a  finales de octubre se sumarán 4 más .

Las aerolineas harán sus evaluaciones, la rebaja de pasaje será parte de las medidas que tomarán para promover el turismo, "pero para los aeropuertos es ganarse la confianza del viajero, que vean que tomamos medidas y pueden retomar su rutina de turismo", dijo Arab en un medio local.

El Aeropuerto de Tocumen indicó que se establecen 3 puestos de hisopado para personas que no traigan la prueba del COVID-19,  con un costo de 50 dólares. El Minsa será el que corrobore las pruebas que traigan los pasajeros previamente.

"Esta reapertura  permite reactivar la economia del país", sostuvo Arab.

Indicó que cuentan con  1,600 colaboradores, con una reactivación de un 85% de los Duty Free que incertan a la escala laboral muchos panameños .

Destacó que los concesionarios han hecho sus adecuaciones aprobadas por Minsa.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Manifestó que para mantener la bioseguridad en las instalaciones solo se permite la entrada de los pasajeros, más no así de quienes vayan a despedirlos o a buscarlos.

Además es obligatorio el uso de mascarillas, cámaras térmicas y gel alcolado, además de seguir la señalización.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook