economia

Aeropuerto de San Juan recibe a más de 385 mil pasajeros

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), compañía matriz de la empresa que gestiona el aeródromo, Aerostar Airport Holdings, informó que en octubre pasaron 88.103 pasajeros más que en el mes anterior, un incremento del 29.6%.

San Juan | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El incremento de octubre es el primero en tres meses. EFE

El número de pasajeros en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan alcanzó los 385 mil 608 este mes octubre, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

Versión impresa

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), compañía matriz de la empresa que gestiona el aeródromo, Aerostar Airport Holdings, informó que en octubre pasaron 88.103 pasajeros más que en el mes anterior, un incremento del 29.6%.

La cifra es la más alta desde marzo pasado, mes en ele que se alcanzaron los 526.181 pasajeros, cuando entró en vigor el cierre de comercios a causa del virus.

En abril pasado se registró el movimiento de pasajeros más bajo al situarse en 41.692, un 94.5% menos que en la misma fecha de 2019.

El flujo de pasajeros aumentó hasta julio, cuando se situó en 363.935 personas, aunque en los dos meses siguientes el tráfico cayó un 17% en agosto y un 1.6% en septiembre.

El incremento de octubre es el primero en tres meses.

La cifra de octubre, no obstante, se sitúa un 41.5% por debajo del mismo mes de 2019.

La mayor parte de los pasajeros, un 374.669, provenía de vuelos domésticos, un 37% por debajo de octubre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá emite enmienda al pliego de precalificación para el nuevo sistema de administración de agua

En vuelos internacionales la caída fue de 10.939 pasajeros, un 82.8% menos que el mismo mes del año pasado.

Un total de 3.8 millones de viajeros han pasado por el aeropuerto Luis Muñoz Marín en lo que va de 2020, una caída del 49.7% respecto al mismo periodo de 2019.

Los pasajeros que utilicen las instalaciones del aeropuerto deben usar mascarilla, completar un formulario de declaración de vuelo y presentar resultados negativos de una prueba molecular (PCR) del coronavirus SARS-CoV-2 realizada 72 horas antes de la llegada para evitar tener que pasar por una cuarentena de dos semanas.

Los pasajeros pueden hacerse una prueba del coronavirus en Puerto Rico para evitar la cuarentena.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook