Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agricultura familiar, la apuesta del sector agropecuario para combatir la pobreza en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Augusto Valderrama / Laurentino Cortizo / Mida / Panamá / pobreza

Panamá

Agricultura familiar, la apuesta del sector agropecuario para combatir la pobreza en Panamá

Actualizado 2021/07/08 17:33:54
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, destacó que se está trabajando el área de la agricultura familiar con el apoyo de varios organismos internacionales, porque está demostrado que los sectores más desposeídos y pobres de la humanidad van hacer los más golpeados por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mediante el  proyecto de Transferencia de Oportunidades en el Área Rural, se ha entregado apoyo financiero a 200 mujeres para que desarrollen pequeños proyectos agrícolas y no agrícolas.

Mediante el proyecto de Transferencia de Oportunidades en el Área Rural, se ha entregado apoyo financiero a 200 mujeres para que desarrollen pequeños proyectos agrícolas y no agrícolas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Vale Digital: ¿Cómo la AIG manejará la activación de los cupos para los cursos del Inadeh?

En la lucha contra la pobreza extrema y  las desigualdades que existen en Panamá, el Gobierno Nacional apuesta por la agricultura familiar, como uno de los ejes estratégicos, por medio de proyectos que les permita producir sus alimentos y generar ingresos que mejoren sus condiciones de vida.

En los dos años de administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo, dentro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) se ha brindado apoyo en las áreas rurales a través del  Plan Colmena y diversos proyectos de agricultura familiar que se impulsan a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural.

El Plan Colmena es una estrategia del Gobierno Nacional para intervenir en los territorios con mayor índice de pobreza, que permita el ordenamiento de la oferta institucional de servicios públicos, mejorar el impacto de los proyectos y lograr disminuir la pobreza multidimensional y la desigualdad.

Mediante el  proyecto de Transferencia de Oportunidades en el Área Rural, se ha entregado apoyo financiero a 200 mujeres para que desarrollen pequeños proyectos agrícolas y no agrícolas, generadores de empleos e ingresos en sus comunidades rurales, por un total de $189,562.17. 

Con las Huertas Agroecológicas se identificaron 1,640 familias, a quienes se les entregó insumos productivos por un monto de 421,855 dólares. Los insumos consistieron en abonos y fertilizantes, semillas de granos básicos, cepa de plátano, raíces y tubérculos, herramientas y especies menores, medicamentos de uso pecuario para las especies menores (pollos de ceba y gallinas ponedoras). El costo por familia fue de 257 dólares.

Las familias lograron producir aproximadamente unas 180 mil libras de alimentos. En el 2020, con un monto de 30,734 dólares, se compró equipo agrícola, los que son utilizados por agricultores familiares de la Comarca Ngäbe-Buglé para mejorar e incrementar la producción de alimentos. 

Mientras que en el 2021, se gestiona la compra de equipo agrícola menor con un costo de 74,974 dólares, para colaborar con los agricultores familiares participantes en el proyecto.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, destacó que se está trabajando el área de la agricultura familiar,  con el apoyo de varios organismos internacionales como FAO, ONU, IICA y BID, entre otros, porque está demostrado que los sectores más desposeídos y pobres de la humanidad van hacer los más golpeados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

Enfatizó que ya en América Latina existe un incremento de más de 45 millones de personas que han ingresado al umbral de extrema pobreza, por eso en el ministerio uno de los programas fundamentales es el de Agricultura Familiar para ayudar a los productores.

Agregó que la inversión en el interior  del país y en el  agro es una necesidad urgente, porque este es   uno de los países con mayor desigualdad social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por eso el presidente Cortizo, en el Pacto del Bicentenario,  los llamados que se hace es ir recortando brechas y la lucha contra la sexta frontera del hambre y la desnutrición por la falta de salud, de trabajo y alimentación,  por lo que se ve al sector agropecuario necesariamente útil prioritario", enfatizó Valderrama.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".