economia

Agroexportaciones generan cerca de $100 millones en los cinco primeros meses del año

La sandía es una de las frutas nacionales con mayor cantidad de hectáreas cosechadas y kilogramos exportados.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los productores de sandía, hasta finales de mayo de este año, han cosechado 450 hectáreas para exportación. Foto: Cortersía Mida

El banano, sandía, papaya, melón, zapallo, plátano, piña y la carne son los principales productos de exportación de Panamá hacia los mercados internacionales, generando unos 100 millones de dólares divisas para los productores nacionales, pese a la crisis económica mundial, provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Versión impresa

Un informe elaborado por el director de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Tomás Solís, detalla que estos productos son los que mayor exportación han tenido en los primeros cinco meses del año.

Además, informa que el Mida brinda asistencia técnica en temas como comercialización, acceso a mercados y nuevos mercados, certificaciones, normativas que se deben cumplir hacia los diferentes países destino, entre otros.

Destacó que las agroexportaciones panameñas se han venido recuperando poco a poco de los embates de la pandemia y citó como ejemplo a la exportación de la carne y sandía, que arrojan números que indican que las ventas han mejorado respecto a un 2020, un año en crisis por la situación de salud a nivel nacional e internacional.

El exportador de sandía, Omar Estrada, fue uno de los afectados en 2020 en su finca de Gorgona, pero destacó que, en estos primeros meses del año, ha exportado unos 164 contenedores a Holanda y España, que le han permitido recuperar sus pérdidas.

Según el documento, en estos primeros cinco meses se han exportado unos 5,771,291 kilogramos de carne panameña para un total de 275 contendores, especialmente hacia el mercado chino, con una transacción estimada por un valor de 18,410,419 de dólares. Estas cifras serán igualadas o superadas según la proyección con respecto al año 2020.

El rubro del banano ha cosechado hasta la fecha 3,074 hectáreas, que representan 161,259,000 kilogramos para un total de 7,679 contenedores exportados, lo que representa 62,891,010 dólares en valor FOB (valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo).

La sandía es una de las frutas nacionales con mayor cantidad de hectáreas cosechadas y kilogramos exportados. Los productores de esta fruta, hasta finales de mayo de este año, han cosechado 450 hectáreas para exportación; mientras que el melón (82.5), zapallo (50), piña (40.8), plátano (28.5) y papaya (40).

VEA TAMBIÉN: Extienden beneficios del Plan Panamá Solidario y flexibilización bancaria

En cuanto al departamento de kilogramos exportados, la sandía tiene 15,015,000, seguido de la piña (4,284,000), melón (1,155,000), zapallo (1,050,000), papaya (504,000) y plátano (399,000).

La sandía también tiene el mejor valor FOB, con 8,108,100 balboas. Luego están la piña (B/.2,484,720), melón (B/.623,700), zapallo (B/.399.000), papaya (B/.463,680) y plátano (B/.259,350).

Por su parte, Hipólito Vergara es un productor de piña de Panamá Oeste, que ha seguido exportando su producto hacia Francia, Italia, España y Grecia, mercados que buscan la calidad panameña, como una alternativa para darle variedad a los consumidores de esos países.

Vergara exporta al año unas 150 mil cajas y hasta mayo de este año sumaba unas 25 mil cajas enviadas al extranjero de esta fruta panameña, a que la considera una de las mejores en calidad, en cuanto a la oferta internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook