Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroparques buscan aumentar aporte del sector productivo a la economía

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Mida

Agroparques buscan aumentar aporte del sector productivo a la economía

Actualizado 2020/09/23 14:41:11
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que los Agroparques tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, garantizando así la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto  busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología.

El proyecto busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap, MIDA y Defensoría instalan mesa de trabajo para proteger a los tiburones

  • 2

    Productores de Tierras Altas piden sacar la cebolla y la papa del control de precios

  • 3

    Productores de arroz en Chiriquí piden que se elimine la regulación del precio de este rubro

El proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques, fue presentado ante la Asamblea Nacional por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

El proyecto  busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología disponible para la producción de alimentos, tanto para el mercado nacional como internacional.

El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que los Agroparques tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, garantizando así la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en todo el país.

Acotó que el desarrollo de este modelo de producción se centra en que empresas  internacionales con tecnología de punta enfocadas lleguen a potenciar la producción agropecuaria nacional mediante la orientación del producto y la inteligencia de mercado, potenciando la reconversión agrícola.

Los Agroparques tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario garantizando la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en todo el país.

De acuerdo con Valderrama la implementación de estos Agroparques  en el  país será de mucho beneficio para el sector productivo porque implica un encadenamiento  de valor y   traerá empresas de altas tecnologías que incorporarán  a los productores asociativos lo que les permitirá beneficiarse de los altos contenidos de tecnología, investigación y ciencias que elevará al sector agropecuario a niveles mucho  más eficientes y competitivos.

Un Agroparque es en un área física en donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Se construirán infraestructuras para un área administrativa que contemplará un laboratorio, enfermería, jardín de infancia, bodegas de almacenamiento y bodega de frío.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Entre los actores que intervienen en la inversión de la producción están el Operador Técnico Logístico y los productores individuales.

Es una obra que contará con la participación de la empresa privada y el Estado colaboraría con las instalaciones de acueductos y carreteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto permitirá que las empresas nacionales como extranjeras inviertan en el país para establecerse en los Agroparques, los cuales a su vez crearán polos de desarrollo al tiempo que fomenten la generación de agronegocios, promuevan el establecimiento de cadenas de valor bajo el enfoque de clústeres y agregar valor a través de la agroindustrialización a partir de materias primas nacional, con la adopción y utilización de agrotecnologías.

Todo esto dará como resultado producir de forma continua y sostenida durante los doce meses del año, abasteciendo los mercados actuales y aprovechando nuevas oportunidades de agronegocios exitosos, los cuales deberán cumplir con los estándares nacionales e internacionales, aplicando las normas sanitarias y ambientales que garanticen la inocuidad, seguridad y trazabilidad de la producción; garantizando la modernización de los procesos, trámites y permisos que faciliten la investigación, financiamiento y promoción de la agroindustria nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".