AirType es la solución para escribir, aunque no tengas un teclado físico
Desde que los dispositivos móviles están de moda, el tema del incómodo teclado es un problema para los usuarios, quienes ahora por fin podrán escribir en el aire, si es lo que desean.
AirType es la solución para escribir, aunque no tengas un teclado físico
Desde que los dispositivos móviles están de moda, el tema del incómodo teclado es un problema para los usuarios, quienes ahora por fin podrán escribir en el aire, si es lo que desean.
Los teclados digitales que te hacen presionar más teclas de lo que deseas, los físicos que son demasiado grandes y los táctiles portátiles que nos hacen cargar con un dispositivo más no han sido la solución.
El AirType, un nuevo dispositivo creado por el cocreador del Ethernet, Bob Metcalfe, se trata de unas pulceras capaces de vincularse con la computadora o tableta para que el usuario escriba sobre cualquier superficie o sobre ninguna, ya que esto solo detecta el movimiento de los dedos.
Hasta el momento no se ha anunciado su precio ni su disponibilidad. Tampoco se han explicado sus especificaciones técnicas ni el funcionamiento. AirType “se adapta a la forma en que escribes, así que no tienes que cambiar tus hábitos de tecleo”. Para ello cuenta con una aplicación que proporciona “predicción de texto dinámica y corrección” para mejorar la experiencia, es todo lo que se ha explicado en la web del dispositivo.
Comodidad
El AirType podría también ser la solución para quienes aún no pueden escribir sin ver el teclado, tomando en cuenta que este dispositivo solo lee el movimiento de los dedos y no existen las teclas, por lo que el usuario no tendrá que mirar dónde presionar.
Sin embargo, aún no se sabe qué tan preciso podría ser o qué tanto los usuarios podrían acostumbrarse a no sentir el movimiento mecánico de las teclas (hundir la tecla) para saber que esta ha sido presionada que, de hecho, en los teclados virtuales o digitales se incluyó de manera visual.
Cuando escribimos en los teclados digitales de un teléfono inteligente o una tableta se puede observar cuando la tecla se hunde, se hace más grande o cambia de color al ser presionada, lo que le indica al usuario qué tecla está escogiendo.
Por otro lado, los teclados touch cover (físicos táctiles) como los de la Surface o los adaptables para el iPad, aunque no se hunden ni muestran la selección de tecla, al menos el usuario puede sentir y mirar dónde ha puesto su dedo.
Con el AirType, literalmente, podríamos escribir en el aire, lo cual podría ser un poco incómodo y surrealista, sin embargo, habrá que esperar la reacción de los consumidores, ya que el mercado de los teclados no es muy avanzado.