economia

Ajustes salariales, en la cima de gastos públicos

El titular de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que el impacto de estas leyes resta una flexibilidad enorme a la operación del Estado.

Francisco Paz - Publicado:

En la última semana de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas concluyó las vistas presupuestarias y se encuentra analizando los números de las entidades públicas. Cortesía MEF

Las leyes especiales, aquellas mediante las cuales se establecen aumentos periódicos a funcionarios del Estado, así como la planilla estatal continúan siendo gastos públicos importantes, expresó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.

Versión impresa

En el caso de Panamá, es el segundo país de Latinoamérica con la mayor proporción de servidores públicos en relación con la población económicamente activa, solo superado por Argentina.

Hasta mayo pasado, laboraban en el sector público 259 mil 427 funcionarios que devengaban un sueldo bruto de $433.8 millones mensuales.

Chapman dijo que todavía es viable ir reduciendo en forma progresiva y no traumática esa carga, mediante lo que se denomina la amortización del empleo.

"Un programa que nos lleve, paulatinamente, a ir reduciendo, de la mano del crecimiento económico y mayor empleo en el sector privado esa carga. Lo que no queremos es que las personas salgan de trabajar en el sector público y queden desempleadas", explicó el titular.

Este programa incluiría entrenamiento técnico para que las personas tengan la destreza donde están las oportunidades en la tercera y cuarta década del siglo XXI, para que pueda insertarse en el mercado privado y a mejores salarios y con perspectivas de mayor estabilidad, agregó Chapman.

En comparación con julio de 2019, cuando entró el gobierno de Laurentino Cortizo, la planilla se incrementó hasta mayo de 2024 en 21,179 funcionarios (8.9%).

Sin embargo, el aumento en salarios mensuales fue más pronunciado, al subir $84.3 millones, es decir, 24.1%, en casi cinco años.

Cuando uno desglosa, la planilla estatal, los mayores gastos se dirigen a educación, salud y seguridad.

Y en estos sectores imperan leyes especiales que benefician a los funcionarios con aumentos escalonados, cada dos o tres años, además de bonificaciones navideñas, que varían de monto en cada entidad.

Según Chapman, cuando uno mira la tendencia, lo que más crece del lado de los egresos es el impacto de las leyes especiales.

"Cuando uno mira lo que puede crecer a lo largo del tiempo, el incremento, pero lejos, más importante de los gastos que tiene la República de Panamá obedece a leyes de ajustes especiales que obligan a aumentar los gastos del Estado", describió el ministro de Economía.

Reconoció que esta situación resta una flexibilidad gigantesca a los gastos que puede optimizar el Estado panameño.

El impacto de las leyes especiales, entre 2020 y 2024, fue de 26 % en la planilla del Gobierno Central, de acuerdo con declaraciones brindadas por el exministro de Economía, Héctor Alexander.

Presupuesto

A pesar de esta realidad, la aspiración del ministro Chapman es que el presupuesto para 2025 sea inferior al de este año.

"Es lo que pretendemos presentar", dijo el titular con referencia al proyecto que llevarán a la Asamblea Nacional en los próximos días.

El miércoles pasado, Chapman informó que se encontraban analizando toda la información recabadas de las vistas presupuestarias de las entidades públicas para presentar una recomendación al Consejo de Gabinete.

Como siempre ocurre, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional puede recomendar ajustes al Órgano Ejecutivo sobre el presupuesto que entregó, si los ministros y directores de las instituciones así lo soliciten.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook