Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ajustes salariales, en la cima de gastos públicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de planilla / Funcionarios / Panamá / Salarios

ECONOMÍA

Ajustes salariales, en la cima de gastos públicos

Publicado 2024/08/12 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El titular de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que el impacto de estas leyes resta una flexibilidad enorme a la operación del Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la última semana de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas concluyó las vistas presupuestarias y se encuentra analizando los números de las entidades públicas.  Cortesía MEF

En la última semana de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas concluyó las vistas presupuestarias y se encuentra analizando los números de las entidades públicas. Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

  • 2

    Vuelos de EE.UU. empezarán a final de mes; migrantes ahora usan ruta por San Andrés

  • 3

    Molinar identifica boicot para evitar pago completo de décimo en Meduca

Las leyes especiales, aquellas mediante las cuales se establecen aumentos periódicos a funcionarios del Estado, así como la planilla estatal continúan siendo gastos públicos importantes, expresó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.

En el caso de Panamá, es el segundo país de Latinoamérica con la mayor proporción de servidores públicos en relación con la población económicamente activa, solo superado por Argentina.

Hasta mayo pasado, laboraban en el sector público 259 mil 427 funcionarios que devengaban un sueldo bruto de $433.8 millones mensuales.

Chapman dijo que todavía es viable ir reduciendo en forma progresiva y no traumática esa carga, mediante lo que se denomina la amortización del empleo.

"Un programa que nos lleve, paulatinamente, a ir reduciendo, de la mano del crecimiento económico y mayor empleo en el sector privado esa carga. Lo que no queremos es que las personas salgan de trabajar en el sector público y queden desempleadas", explicó el titular.

Este programa incluiría entrenamiento técnico para que las personas tengan la destreza donde están las oportunidades en la tercera y cuarta década del siglo XXI, para que pueda insertarse en el mercado privado y a mejores salarios y con perspectivas de mayor estabilidad, agregó Chapman.

En comparación con julio de 2019, cuando entró el gobierno de Laurentino Cortizo, la planilla se incrementó hasta mayo de 2024 en 21,179 funcionarios (8.9%).'

259


mil 427 funcionarios laboran en el sector público hasta mayo de 2024.

 

84


millones de dólares subieron los salarios mensuales de estos servidores en los últimos 5 años.

 

Sin embargo, el aumento en salarios mensuales fue más pronunciado, al subir $84.3 millones, es decir, 24.1%, en casi cinco años.

Cuando uno desglosa, la planilla estatal, los mayores gastos se dirigen a educación, salud y seguridad.

Y en estos sectores imperan leyes especiales que benefician a los funcionarios con aumentos escalonados, cada dos o tres años, además de bonificaciones navideñas, que varían de monto en cada entidad.

Según Chapman, cuando uno mira la tendencia, lo que más crece del lado de los egresos es el impacto de las leyes especiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando uno mira lo que puede crecer a lo largo del tiempo, el incremento, pero lejos, más importante de los gastos que tiene la República de Panamá obedece a leyes de ajustes especiales que obligan a aumentar los gastos del Estado", describió el ministro de Economía.

Reconoció que esta situación resta una flexibilidad gigantesca a los gastos que puede optimizar el Estado panameño.

El impacto de las leyes especiales, entre 2020 y 2024, fue de 26 % en la planilla del Gobierno Central, de acuerdo con declaraciones brindadas por el exministro de Economía, Héctor Alexander.

Presupuesto

A pesar de esta realidad, la aspiración del ministro Chapman es que el presupuesto para 2025 sea inferior al de este año.

"Es lo que pretendemos presentar", dijo el titular con referencia al proyecto que llevarán a la Asamblea Nacional en los próximos días.

El miércoles pasado, Chapman informó que se encontraban analizando toda la información recabadas de las vistas presupuestarias de las entidades públicas para presentar una recomendación al Consejo de Gabinete.

Como siempre ocurre, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional puede recomendar ajustes al Órgano Ejecutivo sobre el presupuesto que entregó, si los ministros y directores de las instituciones así lo soliciten.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".