economia

Alcaldía de Tierras Altas fija pautas a protestas y cierres

Tierras Altas prohíbe los bloqueos de vía pública y los organizadores de la reunión o manifestación serán responsables de los daños causados.

Miriam Lasso - Actualizado:

En Tierras Altas cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía. Foto: Archivos

El Municipio de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí aprobó el Decreto Alcaldicio 015 del 5 de diciembre de 2023, por medio del cual el Alcalde Municipal del Distrito de Tierras Altas establece los procedimientos y parámetros para las manifestaciones que se lleven a cabo en el distrito.

Versión impresa

Según el documento, cualquier reunión o intención de manifestación pacífica debe ser informada con 24 horas de anticipación a la alcaldía.

Los responsables de la reunión o manifestación deben comunicar sus intenciones a las autoridades locales para garantizar la tranquilidad cívica y coordinada con otras actividades, así como comunicar a las instituciones correspondientes.

Igualmente, prohíbe los bloqueos de vía pública completamente y los manifestantes deben garantizar que las áreas utilizadas estén libres de basura y desecho.

Prohíbe la invasión y destrucción de la propiedad pública y privada, mientras que los organizadores de la reunión o manifestación tendrán que responder por los daños causados.

El decreto alcaldicio fue recibido entre aplausos por algunos sectores, pero también con fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humanos, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

Para la presidenta de la Cámara de Turismo de Tierras Altas, Maru Gálvez, es fundamental que los gobiernos locales protejan a sus ciudadanos y aseguren el cumplimiento de la ley.

Gálvez sostiene que el derecho a la protesta debe ejercerse sin infringir los derechos de los demás.

El decreto alcaldicio gue recibido entre aplauso y fuertes reacciones como la de la abogada de derechos humano, Gilma Gloria Camargo, quien afirma que "el decreto en mención no pasa por encima de la Constitución y el derecho de los pueblos a la protesta y a la autodeterminación".

"Lo que hace este decreto es demostrar que no son Patriotas, ni democráticos, ni responsables", sostiene Camargo. 

El pasado 27 de noviembre, la Cámara de Turismo de Tierras Altas, anunció que el Ministerio Público, específicamente en la sección de atención primaria de David, admitió la querella presentada contra 21 personas, señaladas de organizar las movilizaciones y cierres de vías, por el delito contra el patrimonio económico, seguridad colectiva y terrorismo. 

Según datos de la Cámara de Comercio de Chiriquí, lo más de 30 días de bloqueos de vías dejaron pérdidas económica superior a los 800 millones de dólares al sector logístico, más de 25 millones a estaciones de combustible, desabastecimiento, pérdidas millonarias al sector agropecuario y turismo.  

Así mismo, provocó la suspensión de unos 1,075 contratos por parte de unas 21 empresas en esta región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook