economia

Alerta por medida que afectará a la industria pesquera

Los miembros de la industria pesquera del país solicitan una reunión urgente con el director de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá (CNPA) está en alerta. Foto: Cortesía

La Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá (CNPA), la Fundación Internacional de Pesca (Fipesca) y el Sindicato Unión Marinos Pescadores (SUMP) en alerta por  los efectos negativos que producirá la próxima aplicación de la Resolución No. 106-086-DGMM.

Versión impresa

Los miembros de la industria pesquera del país solicitan una reunión urgente con el director de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista, así como con personal de la ARAP, en vista de que la resolución entró a regir el pasado viernes 30 de junio.

La citada resolución, expedida por la Dirección de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá, es la principal preocupación del sector, quienes advierten que ya existen los denominados VMS (vessel monitoring sytem) los cuales son controlados por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Al existir estos mecanismos para el seguimiento de buques, las organizaciones pesqueras del país aseguran que la resolución de la AMP  "menoscaba el desarrollo económico de la industria y sus actividades".

La adopción de un sistema de identificación automática, como señala la resolución, "crea la oportunidad a que cualquiera, de buena o mala fe, tenga informacion de localización en tiempo real de nuestras embarcaciones, poniendo en riesgo la integridad física y económica de los tripulantes, el buque y la carga", aseguran los agremiados.

Sostienen que el uso de este sistema de localización "menoscaba la competencia económica en asuntos comerciales, pues estara disponible a cualquier empresa competidora, la cual tendrá informacion de las embarcaciones, zonas o caladeros de pesca.

Esta situación, destacaron, le permite a estas personas obtener beneficios que las organizaciones de ordenamiento pesquero "de información que tiene un tratamiento confidencial".

Lo anterior, por tratarse "de informacion privilegiada e inherente a cada embarcacion sobre sus capturas y actividades comerciales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook