Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Contratos / Economía / Mici / Minera Panamá / Ola de protestas / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Minera Panamá

Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

Actualizado 2023/10/23 08:40:05
  • Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica

Pese al millonario desembolso que estaría recibiendo el Estado a mediados de noviembre, el ministro Federico Alfaro asegura que 'no es solo cuestión de plata'.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

  • 2

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

El contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá S.A. fue un proceso largo y tortuoso que inició desde el fallo de inconstitucionalidad de la Cortes Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2021,  señaló el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro. 

Fueron más de dos años de negociación, redacción y promulgación del contrato que hoy es Ley de la República y que tiene enormes beneficios y bondades en comparación con el contrato de 1997, defendió el titular de Comercio e Industrias. 

Alfaro señaló que durante todo el año 2022, el Estado no recibió regalías por parte de la empresa Minera Panamá porque se encontraban en una mesa de negociación.

El contrato contempla un pago de 395 millones de dólares para el período 2022 y un pago mínimo de 375 millones de dólares por los próximos 20 años. 

"Si comparamos con lo que estaba recibiendo el Estado, con base al contrato anterior que eran aproximadamente 35 millones de dólares, es una mejora sustancial para el Estado panameño producto de la explotación minera, pero que también van a ser destinado al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, aumentando a los jubilados que ganan menos de 350 dólares", indicó. 

Según lo que establece el contrato, la empresa tiene 30 días, a partir del viernes pasado, para hacer el desembolso de cerca 395 millones de dólares por el periodos 2022, pero también de las tres cuartas partes que le corresponde por regalías del año 2023. Eso estaría sumando cerca de 700 millones de dólares, confirmó Alfaro. 

"Esta operación minera representa aproximadamente 4 % del PIB, más de 200 millones dólares de aporte a la Caja de Seguro Social y el impacto negativos de la suspensión de esa operación sería importante", agregó Alfaro. 

A pesar del millonario desembolso que estaría recibiendo el Estado a mediados del mes de noviembre tras la sanción de la Ley 406 que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá, S.A. hasta el año 2041, Alfaro afirma que "no es solo una cuestión de plata". 

Lo que nosotros hemos conseguido en este contrato es un beneficio importante para el país en materia económica, laboral, ambiental y fiscal. Son más de 7 mil empleos directos, 2 mil empleos de proveedores y 40 mil empleos indirectos que ya dependen de esta actividad minera, defendió. 

¿Presiones?
El Estado panameño recibió sendas notificaciones de arbitrajes internacionales por Minera Panamá S,A., por su subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals y su socio coreano, en base al contrato del 1997 y los tratados de promoción comercial entre Panamá - Canadá y Panamá - Corea, reconoció Alfaro. 

La sanción de la Ley 406 que crea el nuevo contrato ley entre el Estado y Minera Panamá S.A., deja de lado esos procesos de arbitraje, explicó. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alfaro negó presiones por parte del gobierno canadiense y estadounidense. "Lo que sí había era preocupaciones por parte de las autoridades, para que Panamá los mantuviera informado de los avances que se estaban llevando en la negociación. Obviamente tenían un interés como Estado extranjero de darle seguimiento a este tema", indicó. 

"First Quantum Minerals es una empresa pública y, como empresa pública, hay inversionistas de distintas partes del mundo", señaló el ministro del MICI a Telemetro Reporta. 

La aclaraciones de Alfaro se dan en medio de una fuerte movilización de grupos de trabajadores, gremios magisteriales y sociedad civil, en rechazo del contrato minero que fue aprobado en tercer debate en el pleno de la Asamblea Nacional y sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el pasado viernes 20 de octubre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".