Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alianzas sustentan propuestas de rebaja a $3.00 el costo de los combustibles en la mesa única del diálogo

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Diálogo nacional / gasolina / Secretaría Nacional de Energía

Panamá

Alianzas sustentan propuestas de rebaja a $3.00 el costo de los combustibles en la mesa única del diálogo

Actualizado 2022/07/26 16:45:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff reconoció que no hay una relación uno a uno entre el costo del crudo y los refinados, siendo el petróleo el principal costo de los productos refinados y brindó algunas explicaciones sobre el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 40% del mercado lo maneja Terpel y Delta, 11% al 12% están en manos de Texaco y Puma, detalló el secretario de Energía. Foto: Archivo

El 40% del mercado lo maneja Terpel y Delta, 11% al 12% están en manos de Texaco y Puma, detalló el secretario de Energía. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

  • 3

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

La reducción del costo de la gasolina a $3.00 dólares, sin condiciones e incluye a todo tipo de maquinaria de motor de combustible diésel y gasolina, establece la propuesta del punto dos de la Mesa Única del Diálogo Nacional presentada por la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza Oriente Chiricano de la comarca Ngöbe Buglé.

La propuesta unificada de las Alianzas, que consta de seis puntos, se sustenta en la necesidad de reducir el impacto que tiene el incremento sostenido del costo del combustible en el resto de los bienes y servicio, detallan voceros de las alianzas.

Si el costo del combustible sube a nivel nacional el precio se mantiene y si baja debe ser traslado a la población, detalla uno de los puntos. Así mismo, propone la fiscalización de los niveles de almacenamiento de los depósitos de las estaciones de combustible para garantizar el precio justo al consumidor.

Igualmente, recomienda la instalación de una comisión permanente para la fiscalización de los precios del mercado intenacional y nacional de los precios de combustible, con la participación de la entidades vinculadas y las partes firmantes del acuerdo.

La aplicación de las medidas será fiscalizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), agrega el documento de las Alianzas.

Para garantizar este cumplimiento, recomiendan la regulación del margen de ganancia de los importadores, distribuidores y comercializadores del combustibles a través de la promulgación de una Ley; a través de la reducción de la evasión fiscal corporativa que aseguran equivale al "10% del PIB y un 2% del costo anual de la corrupción". Aclaran, que los subsidio solo pueden ser complementarios a la reducción a los márgenes de ganancia.

Las Alianzas también solicitan establecer con claridad el periodo de vigencia de la reducción del precio del combustible, que no puede ser menor a los seis meses.

Como media a largo plazo piden establecer una real políticas energética sostenida para el desarrollo nacional, y la reactivación de la refinería de Bahía de Las Mina de propiedad Estatal y valorar establecer una segunda refinería en Puerto Armuelle.

VEA TAMBIÉN: Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

¿Cuántas son las empresas que importan petróleo, cuáles son las más importantes, el método para establecer el precio de paridad y la proporción de importación de cada empresa?; cuestionó las mesas a los representates del Ejecutivo.

Al respecto, el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff reconoció que no hay una relación uno a uno entre el costo del crudo y los refinados, siendo el petróleo el principal costo de los productos refinados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rivera Staff sustentó que el costo también incluye la refinación, el almacenamiento de los productos refinados y los fletes de transporte. 

En Panamá existen cuatro importadores y distribuidoras de combustibles, tres de ella que compran a Chevron Texaco y una que trae su propios refinados al país. Hay 569 estaciones de combustible en el país, de las cuáles 274 son propias de estas empresas solamente de Terpel y Delta, tanto Texaco como Puma no tienen estación propia y trabajan con micro, pequeños y medianos concesionarios. 

El 40% del mercado lo maneja Terpel y Delta, 11% al !2% están en manos de Texaco y Puma, detalló el secretario de Energía, para responder a los cuestionamientos sobre el oligopolio de las empresas en Panamá. 

¿Por qué son pocas empresas? El secretario nacional de Energía aclaró que las grandes inversiones que involucra la actividad tiende a convertirlo en oligopolios. 

Tras conocer la propuesta de las Alianzas, miembros del Ejecutivo solicitaron un receso para presentar una contrapropuesta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".