Skip to main content
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alto desempleo, la secuela no superada

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de desempleo / Desempleo / Economía / Panamá / Pandemia / Pobreza

Panamá

Alto desempleo, la secuela no superada

Actualizado 2022/03/13 08:58:13
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El economista Juan Jované, dice que la realidad tras dos años de pandemia es preocupante porque hay más del 50% de desocupados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo supera las cifras que se dieron en el 2019, producto de la crisis heredada del Gobierno pasado y la pandemia. Foto:Archivo

El desempleo supera las cifras que se dieron en el 2019, producto de la crisis heredada del Gobierno pasado y la pandemia. Foto:Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', solicita un vuelto humanitario para abandonar Rusia

  • 2

    Olga Tañón, la 'mujer de fuego', tuvo una desagradable experiencia en Panamá

  • 3

    Violadores al volante: Caso de taxista que agredió a policía enciende las alarmas

Han pasado dos años desde que se oficializó el primer caso de covid-19, y de esa fecha a la actualidad la realidad económica de Panamá es otra.

Más desempleo, menos turismo, actividades como la construcción que no despegan, y desde luego pocas inversiones extranjeras.

Según las propias autoridades del Ministerio de Trabajo (Mitradel), el desempleo está entre el 11% y el 15%, pero a ello hay que sumarle más de 600 mil panameños que están dentro de la economía informal.

Para algunos economistas la realidad podría ser mucho peor de lo que la pintas las autoridades, ya que ese empleo informal del cual hablan se trata de personas que venden cualquier cosa para sobrevivir al día.

En ese sentido el economista Juan Jované, plantea que la realidad tras dos años de pandemia es preocupante porque hay en la actualidad más del 50% de desocupados de los que habían en el 2019.

Explica que si bien se tiene previsto que la economía crezca 5.6%, se podría igualar al 2019, pero ello no se reflejará en empleos.

Agrega que ese 11% de desempleados que se habla preocupa porque incluso hay muchas personas que ya se retiraron del mercado laboral.'

600


mil panameños están dentro de la economía informal.

5.6%


crecería la economía, pero esto no refleja nuevos empleos.

Destaca el economista que el desempleo en estos momentos es la mayor preocupación de la población, y más aún cuando el Gobierno no ha demostrado tener una propuesta de solución al problema.

VEA TAMBIÉN: Administradores de PH, inmunes ante la ley

"Lo que a mí me preocupa es que tenemos un altísimo nivel de desempleo y sumado a ello se puede presentar una inflación mundial sumada a que la economía se detenga debido a los conflictos internacionales". relata Jované.

Considera que el Gobierno debería tener una política para enfrentar lo que podría venir en las próximas semanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese a las críticas y el temor, el Gobierno anunció que el pleno de la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica, aprobó 18 de las 42 propuestas consensuadas, las que representan cerca del 50% de cumplimiento, de acuerdo con la hoja de ruta trazada para la ejecución, monitoreo y seguimiento de estas, informó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez de la Guardia.

La Comisión de Alto Nivel, instalada por el presidente la República, Laurentino Cortizo Cohen, tiene el propósito de dar seguimiento a las 42 propuestas consensuadas.

Destacó Martínez que hay un avance importante en las restantes 21 propuestas consensuadas, para lo cual cada una de las mesas de trabajo se reunirán periódicamente, para dar continuidad con la ejecución de su cumplimiento.

La Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica, está compuesta por siete mesas de trabajos en torno a los sectores de Energía, Financiero, Industria, Construcción, Agropecuario, Turismo y Transversal. El equipo está integrado por 14 miembros, siete del sector público e igual cantidad de integrantes del sector privado.

El encuentro fue presidido por Ramón Martínez de la Guardia, ministro de Comercio e Industrias, por el sector público y por Rubén Castillo, presidente del CoNEP, por el sector privado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".