Skip to main content
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Amenaza de inflación, costo de flete sube 700%

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inflación / navieras / Panamá / Precio / Transporte de Carga Terrestre

Panamá

Amenaza de inflación, costo de flete sube 700%

Publicado 2021/08/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El expresidente de Coel señaló que las navieras no han sabido explicar del por qué subieron los fletes de $2 mil a 15 mil dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paro convocado por la Coordinadora Nacional de Transporte Terrestre de Carga Contenerizada de Panamá será por 24 horas prorrogables.

El paro convocado por la Coordinadora Nacional de Transporte Terrestre de Carga Contenerizada de Panamá será por 24 horas prorrogables.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 2

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 3

    Confabulario

El aumento de los fletes en un 700% por parte de las navieras, causará una inflación de los precios no solo en Panamá sino en todo el mundo porque todo empezó a subir.

Así lo aseguró, el expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Antonio García-Prieto, quien añadió que el costo de un flete por mercancía que proviene de China que antes costaba entre $1,500 a $2,000 ahora su precio asciende a $15 mil por traer el mismo contenedor.

García-Prieto señaló que las navieras no han sabido explicar del por qué aumentaron los fletes y anunciaron que el precio llegará a los $20 mil.

En el año 2019 las navieras se comprometieron en dejar de ofrecer el servicio de transporte de carga terrestre, sin embargo han hecho todo lo contrario. Esta actividad está normada en la Ley 1 de Aduana que dice que cada actor de la cadena logística tiene que ser trabajada dentro de su segmento, explicó el empresario.

Agregó que las navieras están nuevamente ofreciendo al cliente una serie de bondades que ningún otro actor de la cadena logística puede ofrecer por su estructura (aduana, transportistas) como el tiempo en que se queda la mercancía almacenada, medida que en este momento está perjudicando a los transportistas de carga.

Todos los gremios y asociaciones de transportistas panameños aseguran que las navieras están incursionando en operaciones que siempre han estado reservadas para actividades complementarias a la parte del transporte marítimo, como es el movimiento de la carga vía terrestre, corretaje de aduanas, agencias de cargas, suministro de alimentación a los barcos, entre otras operaciones conexas.

De acuerdo con los transportistas, esto forma parte de un modelo de negocios "todo incluido" que están ofreciendo las navieras en Panamá, en donde hay una sola tarifa por transportar la carga contenerizada hasta la puerta del cliente.'

$1,500


a $2,000 era el costo de un flete de una mercancía que provenía de China.

1


ley de Aduana que dice que cada actor de la cadena tiene que trabajar dentro de su segmento.

"Los transportistas se han quejado de que las navieras le ofrecen a los clientes el manejo de la mercancía a través de ellos pasando por encima del resto de los actores de la cadena logística", manifestó el expresidente de Coel.

VEA TAMBIÉN: Standard & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá, pero cambia perspectiva de estable a negativa

Agregó que cuando inició la pandemia en China, las navieras solicitaron a los transportistas bajar la tarifa que le pagan a los transportistas y a la fecha ese precio no ha aumentado.

Por esta razón, miembros de la Coordinadora Nacional de Transporte Terrestre de Carga Contenerizada de Panamá anunciaron un paro nacional para hoy jueves 5 de agosto, por considerar que las navieras y agentes de carga aplican prácticas desleales y abusivas en contra del sector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gilberto Soto, uno de los dirigentes de esta coordinadora, manifestó que el paro obedece al bajo flete que tienen en su actividad, lo que se traduce en la intromisión de ellos (navieras) en la carga terrestre.

Indicó el dirigente, que esto se evidencia en que ellos como transportistas son desplazados por las navieras, cuando "la actividad de las navieras es marítimo, más no terrestre".

El paro convocado por la Coordinadora Nacional de Transporte Terrestre de Carga Contenerizada de Panamá será por 24 horas prorrogables.

En el primer semestre del presente año Panamá manejó más de 4 millones de TEU (contenedor de 20 pies), de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".