economia

AMP: Registro de buques de Panamá creció 6.2% en el 2020

Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dijo que por primera vez, el registro panameño ha superado la marca de los 230 millones de TRB y además ha obtenido su mejor crecimiento desde finales de 2011, lo que "nos hace sentir extremadamente orgullosos".

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Entre enero y diciembre de 2020, Panamá ha incorporado 1,033 naves a su flota. Archivo

El Registro de Buques de Panamá reportó un crecimiento del 6.2% luego de alcanzar un total de 230,577,081 toneladas de registro bruto (TRB), a través de las 8 mil 516 naves registradas bajo bandera panameña, en comparación al 2019 cuando reportó 217,083,822 TRB.

Versión impresa

Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dijo que por primera vez, el registro panameño ha superado la marca de los 230 millones de TRB y además ha obtenido su mejor crecimiento desde finales de 2011, lo que "nos hace sentir extremadamente orgullosos".

Cabe destacar que el Registro introdujo el año pasado una serie de mejoras, entre las que se incluyen una completa reingeniería en los procesos, se incorporan análisis de mercados y se caracterizan áreas importantes del sector, se introducen documentos en formato electrónico, buscando con esto mejorar en el servicio y la satisfacción de los usuarios.

"El Registro de Buques de Panamá, a pesar de la recesión económica mundial generada por la pandemia de la Covid-19, muestra resultados positivos. Considerando que hay menos barcos, menos construcciones de nuevas naves, más competidores y más rigurosidad internacional; hemos alcanzado un hito para el registro", enfatizó Cigarruista.

Entre enero y diciembre de 2020, Panamá, a través de su Registro, ha incorporado 1,033 naves a su flota y 29.7 millones de TRB, de acuerdo a los reportes de la Autoridad Marítima de Panamá.

De este grupo, 339 buques se corresponden con naves de nueva construcción que, enarbolando la bandera nacional, aportan 14.3 millones de TRB, a nuestra flota.

En lo que respecta al por centaje de cancelaciones de naves y las transferencias a otros registros, durante el pasado año 2020 se redujo en un 25.8%, dato que se corresponde con los mejores resultados obtenidos en los últimos 10 años.

Acciones claves

Cigarruista destacó que han logrado reducir las cancelaciones por traslados de flota, lo que demuestra la confianza que los armadores mantienen en los servicios prestados por este Registro.

VEA TAMBIÉN: Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

De acuerdo a indicadores marítimos emitidos por Clarkson Research Services Ltd, en términos de tonelaje bruto, la bandera panameña enarbola más del 16% de la flota marítima mundial.

Estos resultados demuestran que la seguridad legal ofrecida por el Registro — al estar respaldo por una nación —, la atención 24/7, el nivel de profesionalismo y el esfuerzo del recurso humano han sido parte fundamental del crecimiento del Registro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook