economia

Ampliación del Canal de Panamá celebra siete años

La prolongación este año de la época seca ha afectado a los lagos artificiales que alimentan a la vía y también surten a más del 50 % de la población de Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un barco navega por las esclusas de Cocolí, en el Canal de Panamá en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

La ampliación del Canal de Panamá cumple este lunes siete años en servicio con el reto de garantizarse el agua, que ha escaseado en los últimos meses por una prolongada sequía que ha obligado a reducir el calado a los buques, lo que impactará en los ingresos de la vía.

Versión impresa

"Este séptimo aniversario viene acompañado de importantes retos en materia de agua y clima", reconoció en una declaración pública la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La prolongación este año de la época seca ha afectado a los lagos artificiales que alimentan a la vía y también surten a más del 50 % de la población de Panamá, por lo que el Canal redujo el calado, que es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación.

El calado máximo de la ampliación es de 50 pies (15,24 metros), pero ahora ofrece 43,5 pies (13,26) y a partir del 19 de julio será de 43 pies (13,11 metros), de acuerdo a un cronograma anunciado a los clientes el pasado 14 de junio.

Esta reducción implica que los buques deben aminorar el volumen de carga cuando crucen el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 3 % del comercio mundial.

El Canal "sigue de cerca la evolución de los fenómenos meteorológicos que afectan a la disponibilidad de agua en la cuenca hidrográfica que, según las previsiones, podría empeorar con la llegada del fenómeno de El Niño", indicó la ACP en su declaración.

"Las estimaciones actuales indican que el impacto económico es inevitable", pese a que el Canal aplica "medidas de ahorro de agua durante los meses lluviosos para ayudar a la recuperación del agua en los lagos circundantes", para garantizar "los recursos para el consumo humano sin afectar los tránsitos".

El Canal de Panamá proyectó ingresos en 2023 por 4,652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para el 2022, pese a que esperaba que el tonelaje que pasa por la vía se redujera en un 2,8 %, según el presupuesto aprobado en septiembre pasado por el Parlamento.

LA AMPLIACIÓN IMPULSA EL NEGOCIO

Las esclusas neopanamax, construidas a un coste de al menos 5,600 millones de dólares y consideradas una maravilla de la ingeniería moderna, representaron "más del 50 % del tonelaje total" que maneja el Canal, "con más de 270 millones de toneladas (...) entre junio de 2022 y el pasado mes de mayo", indicó un comunicado oficial.

El canal ampliado consiste en un tercer carril que da paso a naves con más del triple de carga que las que cruzan la vía inaugurada de 1914, que construyó y administró EE.UU. hasta el 31 de diciembre de 1999.

La ampliación abrió el paso para el "90 % de la flota mundial de buques de gas natural licuado (...), lo que supuso un importante ahorro de tiempo para los productores" del hidrocarburo "de Estados Unidos y Latinoamérica a la hora de exportar a la costa oeste de Sudamérica y Asia", recalcó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Además, "aumentó el ahorro de emisiones de la ruta para los clientes al permitirles transportar mayores cantidades de carga con menos viajes, reduciendo tiempos, combustible y las emisiones de manera significativa".

Se ha generado así "un efecto multiplicador en la economía local y mundial, repercutiendo en el transporte marítimo y el comercio a medida que los puertos de todo el mundo se amplían para dar cabida a buques más grandes", agregó la ACP.

Desde que la ampliación entró en servicio, los ingresos del Canal de Panamá solo han crecido, lo mismo que los aportes al fisco nacional.

En el año fiscal 2021, el Canal entregó más de 2.080 millones de dólares al Estado panameño, una nueva cifra récord. Entre 1914 y 1999, año en que EE.UU. traspasó la vía a Panamá, los aportes sumaron 1,833 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook