Skip to main content
Trending
La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?
Trending
La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anuncian la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Anuncian la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas de Panamá

Actualizado 2021/08/25 12:54:30
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El Decreto No. 829 también reactiva la operación de embarcaciones dedicadas al transporte internacional de pasajeros.

Este decreto reitera que los pasajeros y tripulantes que desembarquen en puertos nacionales, que deberán cumplir con todas las normas, protocolos y medidas sanitarias que implementa el Minsa. Foto: EFE

Este decreto reitera que los pasajeros y tripulantes que desembarquen en puertos nacionales, que deberán cumplir con todas las normas, protocolos y medidas sanitarias que implementa el Minsa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan ante la Corte Suprema la resolución que restringe información del Consejo de Gabinete de Cortizo y Carrizo

  • 2

    Autopsia revela que el cabo segundo de la Policía Nacional, Willy Espinoza, fue estrangulado

  • 3

    Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en manos del Ministerio Público y la Antai

A partir del 24 de agosto empezó a regir el Decreto No. 829 que deroga el artículo 3 del Decreto Ejecutivo No. 472 de marzo de 2020 y ordena la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas del territorio nacional, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Además, se reactiva la operación de embarcaciones dedicadas al transporte internacional de pasajeros, tales como cruceros, minicruceros, naves de gran calado, yates, mega yates, yates de uso comercial o cualquier otra embarcación marítima.

Este decreto reitera también que los pasajeros y tripulantes que desembarquen en puertos nacionales, que deberán cumplir con todas las normas, protocolos y medidas sanitarias que implementa el Minsa, con el propósito de salvaguardar la salud de la población. 

Al mismo tiempo dicta que el ingreso de pasajeros al territorio nacional por vía marítima está sujeto a las medidas ya decretadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con los países de riesgo.

Cabe mencionar que el Minsa deja sin efecto el Decreto Ejecutivo No. 472 del 13 de marzo de 2020 y se reactivan las operaciones.

De acuerdo con los últimos informes del Departamento de Epidemiología de la Dirección de Salud Pública del Minsa, se ha registrado una disminución en la incidencia de casos nuevos, al igual que en la velocidad de propagación de la covid-19. 

Destaca, además, el avance en la vacunación masiva contra el coronavirus, lo que permite moderar de forma progresiva algunas medidas restrictivas ya adoptadas y flexibilizar otras destinadas a lograr la apertura de ciertas actividades económicas.

Panamá agregó ayer, martes, 480 nuevos casos de la covid-19 y 3 muertes por la enfermedad, que hacen un total de 453,466 contagios confirmados y 7,018 decesos en más de 17 meses de pandemia.

 

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".