economia

Anuncian la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas de Panamá

El Decreto No. 829 también reactiva la operación de embarcaciones dedicadas al transporte internacional de pasajeros.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Este decreto reitera que los pasajeros y tripulantes que desembarquen en puertos nacionales, que deberán cumplir con todas las normas, protocolos y medidas sanitarias que implementa el Minsa. Foto: EFE

A partir del 24 de agosto empezó a regir el Decreto No. 829 que deroga el artículo 3 del Decreto Ejecutivo No. 472 de marzo de 2020 y ordena la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas del territorio nacional, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Además, se reactiva la operación de embarcaciones dedicadas al transporte internacional de pasajeros, tales como cruceros, minicruceros, naves de gran calado, yates, mega yates, yates de uso comercial o cualquier otra embarcación marítima.

Este decreto reitera también que los pasajeros y tripulantes que desembarquen en puertos nacionales, que deberán cumplir con todas las normas, protocolos y medidas sanitarias que implementa el Minsa, con el propósito de salvaguardar la salud de la población. 

Al mismo tiempo dicta que el ingreso de pasajeros al territorio nacional por vía marítima está sujeto a las medidas ya decretadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con los países de riesgo.

Cabe mencionar que el Minsa deja sin efecto el Decreto Ejecutivo No. 472 del 13 de marzo de 2020 y se reactivan las operaciones.

De acuerdo con los últimos informes del Departamento de Epidemiología de la Dirección de Salud Pública del Minsa, se ha registrado una disminución en la incidencia de casos nuevos, al igual que en la velocidad de propagación de la covid-19. 

Destaca, además, el avance en la vacunación masiva contra el coronavirus, lo que permite moderar de forma progresiva algunas medidas restrictivas ya adoptadas y flexibilizar otras destinadas a lograr la apertura de ciertas actividades económicas.

Panamá agregó ayer, martes, 480 nuevos casos de la covid-19 y 3 muertes por la enfermedad, que hacen un total de 453,466 contagios confirmados y 7,018 decesos en más de 17 meses de pandemia.

 

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook