Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede pide devolver a primer debate el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Economía / Finaza / MEF / Presupuesto General del Estado

Panamá

Apede pide devolver a primer debate el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025

Actualizado 2024/10/30 13:26:40
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

La Comisión de Presupuesto entra a segundo debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino presentará proyecto de reforma a la CSS el 6 de noviembre

  • 2

    Ejecutivo rechaza inclusión de Panamá en lista negra de Países Bajos

  • 3

    Detienen a transportistas de carga en Colón y Chiriquí con sustancias ilícitas

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) expresó por medio de un comunicado su preocupación por la discusión del Presupuesto General del Estado 2025 por $30,111 millones en condiciones muy alejadas de una gestión fiscal responsable y alineada con la realidad económica del país.

El gremio agregó que "el presupuesto, que ahora se encuentra en la Asamblea Nacional (AN), presenta serios problemas estructurales que no pueden ser ignorados. Una de las principales fallas radica en las leyes especiales que otorgan aumentos automáticos y que asignan porcentajes del Producto Interno Bruto (PIB) a ciertos sectores sin considerar que no existe la capacidad fiscal, por lo que se debe recurrir a más deuda para hacerles frente. Es imperativo que reflexionemos sobre por qué las autoridades responsables no han tomado las medidas necesarias para evitar poner en riesgo el bienestar de las presentes y futuras generaciones".

Según la Apede, la "AN pudo considerar suspender, por un tiempo determinado, los efectos de estos aumentos automáticos y las leyes especiales, tal como se hizo con los aportes al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP). Esta medida permitiría recomponer las finanzas públicas y recuperar nuestra calificación de riesgo, que es crucial para la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas. No haberlo hecho ya nos trajo graves consecuencias, como la caída de bonos panameños ante el mencionado presupuesto, ubicándolos entre las peores posiciones en los mercados emergentes".

A juicio de los ejecutivos de Empresas, "no es aceptable ni razonable que el presupuesto del Estado destine el 60% de sus recursos a ningún sector en particular. La asignación de fondos debe basarse en las prioridades nacionales y en la capacidad financiera del Estado, garantizando así una distribución equitativa y eficiente de los recursos. Solo de esta manera podremos asegurar un desarrollo sostenible y justo para todos los panameños. La incapacidad de gestionar adecuadamente el presupuesto está condenando a las presentes y futuras generaciones a enfrentar un país con recursos limitados y servicios públicos deficientes".

"Por la gravedad de la situación, recomendamos, como lo han solicitado algunos diputados, que el proyecto de Presupuesto General del Estado 2025 se devuelva a primer debate, para tener la oportunidad de evaluar el uso del dinero de cada institución y que el Ejecutivo pueda hacer los ajustes necesarios, considerando nuestra propuesta basada en la real situación económica del país. La Apede reitera su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de Panamá. Instamos al Gobierno Nacional a tomar decisiones que reflejen una verdadera responsabilidad fiscal y que prioricen el bienestar de todos los ciudadanos, y a nosotros, como sociedad, mantenernos vigilantes ante la administración del dinero público, que es de todos", agregó la nota.

La reacción de Apede se sumó a la del expresidente Ricardo Martinelli que indicó que "cuando se pierde la autoridad, el respeto y la tolerancia, vemos los grotescos, innecesarios e inmaduros enfrentamientos en la Asamblea Nacional de parte de casi todos los HD".

A juicio del expresidente, "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional, inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".

Según Martinelli, "esto  hará casi imposible obtener próximamente el grado de inversión tan anhelado, salvo que la economía repunte, labor titánica y difícil de obtener con el problema de la mina, los cambios a la ley del seguro social y lo más importante de todo, la falta de justicia y la manipulación de la misma y la ausencia del debido proceso judicial, que harán aún más difícil se reactive economía y la inversión tanto nacional como extranjera. 

La Comisión de Presupuesto entra a segundo debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, que asciende a $30,111,987,375.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".