economia

Apede: Proyecciones de CEPAL alertan sobre urgencia de plan de salud y económico

Apede ve con preocupación que la propuesta llevada a la Asamblea Nacional para promover una ley laboral, no recoge, lo expresado por ambos sectores, los acuerdos establecidos en la mesa tripartita económica laboral.

Diana Díaz - Actualizado:

APEDE reitera su recomendación de convocar a los sectores público, empresarial, laboral y sociedad civil organizada para que, trabajando todos juntos.

Las nuevas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) encienden una nueva alerta roja respecto a la ruta que estamos siguiendo para  afrontar la crisis de salud y económica de Panamá, indicó mediante un comunicado la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede)

Versión impresa

"Desde APEDE reiteramos nuestra preocupación por el impacto directo de este decrecimiento a la situación de pobreza y pobreza extrema de nuestro país, con proyecciones al día de hoy de 3% y 2% de incremento, respectivamente".

Hemos llegado a un punto crítico donde, cada día de inacción o la aplicación de una estrategia inadecuada, agudiza la crisis y amenaza con afectar, aún más, la salud y vida de los panameños, señala eel gremio en un comunicado.

"Somos conscientes que la salud de todos es una prioridad, de allí el reto de implementar un plan de salud y económico viable, sostenible y sometido a un proceso de evaluación continua, que permita medir los resultados; enfocado a salvaguardar la salud y proteger los puestos de trabajo de los panameños".

En relación a la salud, ha sido importante sumar a las asociaciones cívicas para abordar acciones de trazabilidad. Será clave que dicha iniciativa esté vinculada a protocolos de atención social y control a las personas de riesgo y vulnerables, que permita disminuir el contagio.

Reiteramos la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional haga los pagos correspondientes a sus proveedores, de forma pertinente y oportuna; el sector privado ha brindado apoyo y colaboración continua a las solicitudes hechas por las autoridades, por lo que es indispensable que se asuman las responsabilidades de pago contraídas con la debida diligencia y rapidez.

Desde la perspectiva de preservación del empleo, "vemos con preocupación que la propuesta llevada a la Asamblea Nacional para promover una ley laboral, no recoge, expresado por ambos sectores, los acuerdos establecidos en la mesa tripartita económica laboral. La protección sostenible de la mayor cantidad de plazas de empleo se logrará solo con la supervivencia de las empresas, ya que sin fuentes de trabajo no habrán trabajadores".

Por otro lado, el Gobierno Nacional ha anunciado un Plan de Ayuda Financiera a las MIPYMES, el cual aplaudimos por ser un paso en la dirección correcta; pero se requiere definir de manera concreta  cómo se accesa  esa ayuda, entendiendo que es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía. Para ello se necesita la estructuración y ejecución disciplinada, gradual  y segura de la reapertura del sector productivo que permita proteger vidas, aumentar el consumo, y, sobre todo, crear  un ambiente de confianza que estimule nuevamente la inversión".

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

APEDE reitera su recomendación de convocar a los sectores público, empresarial, laboral y sociedad civil organizada para que, trabajando todos juntos, logremos un gran Pacto Nacional, que nos permita superar esta crisis sanitaria, social y económica.  Nuestra meta común es la reconstrucción de un mejor Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook