economia

Apede solicita que se baje a primer debate proyecto de ley 573

El gremio empresarial señal que hasta que se realice una mayor consulta pública de este proyecto, en aras a beneficiar y mejorar los servicios públicos de electricidad para todos los usuarios la discusión de la iniciativa debe ser suspendida.

Redacción/Web - Actualizado:

Apede solicita que se baje a primer debate proyecto de ley 573

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) solicita que se baje del primer debate el proyecto de ley 573, que modifica la ley 6 del 3 de febrero de 1997, por la cual se dicta marco regulatorio para la prestación del servicio de electricidad y se retome la discusión con todos los sectores.

Versión impresa

"Hasta que se realice una mayor consulta pública de este proyecto, en aras a beneficiar y mejorar los servicios públicos de electricidad para todos los usuarios la discusión de la iniciativa debe ser suspendida", expresó el gremio empresarial.

Apede recomienda tomar en cuenta una mayor discusión de los siguientes artículos del proyecto:

Artículos 31 y 32: En cuanto a que los incentivos de generación termoeléctrica puedan competir con la generación renovable, recomendamos que se desarrollen mecanismos en la ley para que se mantenga en un plano equitativo para ambas tecnologías. Artículo 17 y 24: La figura del Agente Comercializador debe abrir las puertas a nuevos agentes, no solo garantizar una nueva línea de negocios para los actores ya establecidos. Artículo 19: Los cambios propuestos en las restricciones de las empresas de generación que tienen impacto en oferta, enviarían un mensaje negativo respecto a  la estabilidad del clima para inversionistas en Panamá y además, podrían poner en peligro la viabilidad de proyectos importantes, necesarios y beneficiosos para el país. Artículo 23: Los actos de concurrencia de compras de energía en manos de ASEP, podría convertir a la institución en juez y parte. Artículo 6: Consideramos que la escogencia de la Junta Directiva de ETESA debe ser en base a mérito y contar con la participación de sectores representativos de la sociedad civil organizada. (CCIAP, SIP, APEDE, ABN, CONEP.). El proyecto también se reformula las atribuciones de la Junta Directiva, permitiendo implementar políticas para el buen desempeño, funcionamiento y modernización de la empresa. También propone ampliar los documentos de deuda bajo los cuales la Junta Directiva de la entidad puede financiar los programas de expansión, funcionamiento y mantenimiento, con el propósito de evitar más retrasos en los proyectos de Etesa y brindar nuevos instrumentos financieros. Permitir a la Junta Directiva de Etesa autorizar el traslado de partidas dentro del presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional, agilizando de esta manera los trámites.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook