Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Coronavirus / COVID-19 / Energía eléctrica / Pandemia / Tarifa eléctrica

Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica

Actualizado 2020/10/12 13:41:41
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Entre todos los concesionarios, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica.

Existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Secretaría de Energía convocó a subasta pública para suplir la demanda eléctrica de corto plazo

  • 2

    Asep tramita extensión de descuentos a la tarifa eléctrica

  • 3

    Consejo de Gabinete autoriza pago por más de $21 millones a distribuidoras de energía

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), anuncia la extensión hasta diciembre de 2020, del aporte extraordinario otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria, luego que el Consejo de Gabinete aprobara esta medida que beneficiará a más de 1 millón de clientes.

De acuerdo con el comunicado de ASEP, la medida mantiene el precio promedio a los clientes que pagan la tarifa BTS, principalmente a los clientes residenciales que consuman de 0 kWh a 1,000 kWh, y beneficiará además a las pequeñas y medianas empresas con tarifas BTD y BTH, logrando brindar alivio económico a cerca del 95% de los panameños hasta el 31 de diciembre de este año.

Actualmente, además de la medida anunciada de mantener el aporte extraordinario por Covid-19, las tarifas eléctricas vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, mantienen una disminución en la tarifa promedio sin subsidio de 1.2% en EDEMET, 4.9% en el caso de EDECHI y 8.9% para ENSA.

Entre todos los concesionarios, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

La COVID-19 ha generado el cierre de empresas, desvinculaciones, suspensión de contratos, entre otras  dificultades.

Con la reapertura de algunas actividades económicas, es importante esta extensión anunciada por la Asep, ya que la energía eléctrica es el motor fundamental.

De acuerdo con la Contraloría General, 4.8% ha disminuido la demanda de energía eléctrica en el país hasta agosto pasado.

El setor residencial aumentó su consumo 6.4%, mientras que el comercialo bajó -26.3%, industrial, -29.4%.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Mientras que la generación de energía hidráulica aumentó un 33.5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".