economia

Aportes de la Zona Libre de Colón al PIB podrían estar en riesgo

En los últimos años la Zona Franca panameña enfrenta medidas discriminatorias por parte de Colombia y un casi nulo presupuesto de inversión.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Zona Libre de Colón genera entre el 5 y 7% del PIB.

La Zona Libre de Colón (ZLC) lucha no solo contra las supuestas pretensiones de Colombia de perjudicar su actividad comercial, sino que también tiene que enfrentar la falta de voluntad de autoridades en los últimos años en concretar el establecimiento de una ventanilla única y del comercio electrónico, así como un bajo presupuesto en inversión.

Versión impresa

La Zona Libre de Colón es uno de los pilares fundamentales de la economía panameña que aporta entre el 5 y 7% del producto interno bruto anual y la baja que registra por presuntas intenciones de frenar su desarrollo, podría influir en este porcentaje.

Según el gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, en 30 días se podrían terminar los trabajos de adecuación a la plataforma electrónica de la Zona Libre de Colón, que pueda permitir registrar actividades de comercio electrónico, una solicitud que por varios años han hecho los empresarios para poder ser competitivos.

Sin embargo, destacó Ferrari que el esfuerzo es en conjunto con otras entidades como Aduanas y Correos y Telégrafos.

VEA TAMBIÉN Panamá, el tercer país de Centroamérica con más horas trabajadas por semana, según la Cepal

En cuanto a la Ventanilla Única, otra de las necesidades apremiantes, dijo que existe una persona adscrita dentro de la administración que se dedica exclusivamente a su conformación y lograr acuerdos interinstitucionales para lograr el objetivo.

El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Severo Sousa, dijo que el atraso de estas herramientas, posiblemente se dio porque la administración anterior estuvo trabajando en el tema a finales de su periodo y habiendo varias instituciones involucradas, resultaba complicado alinearlas en un proyecto a futuro.

"Actualmente se ha retomado el tema, pero nuevamente toca orientar y alinear a las diversas instituciones que tienen que trabajar en conjunto para que funcione efectivamente la Ventanilla Única; esto una vez logrado debe mejorar mucho los tiempos en procesos y por tanto, costos de operación, haciendo más competitiva la Zona Libre", destacó.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo afirma que los pagos de deudas, no atendidas en su momento, generan confianza

Sobre el comercio electrónico, Sousa dijo que simplemente "estamos muy rezagados en cuanto a la región y el mundo, y eso nos resta competitividad por no poder ofrecer ese servicio adecuadamente".

El presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Daniel Rojas, indicó que tanto el comercio electrónico como la Ventanilla Única son temas de prioridad nacional, pero de mayor importancia está resolver el problema con Colombia, ya que les están afectando las barreras arancelarias, mientras que solicitan a Panamá que les supla de datos de manera electrónica, de todo el comercio que se ejerce dentro de la Zona Libre.

"Nosotros no somos los que hacemos el contrabando, el contrabando se hace en Colombia y en eso está comprometida la Autoridad de Aduanas de ese país", señaló Rojas.

Indicó el comerciante que no entiende la manera tan irresponsable de ponerle sanciones a la ZLC y considera que es un plan estructurado que tiene ese país para ver en qué forma afecta a la Zona Libre de Colón.

"No podemos seguir permitiendo que nos pongan barreras, porque antes no las había, y de la noche a la mañana comenzaron a ponerlas de manera unilateral hacia Panamá, y por eso el comercio de la Zona Libre ha bajado", sostuvo.

Situación actual

Las exportaciones de la Zona Libre de Colón hacia Colombia se han afectado un 15%, lo que es una cifra significativa, según Rojas, y "se da por puro capricho de las autoridades colombianas".

La Zona Libre de Colón registró una baja de 14.2% hasta julio pasado en comparación al mismo periodo del año anterior.

En el 2011 la Zona Libre de Colón creció 34.9%, en el 2012, 5.6%, y a partir del 2013 inició una baja en su movimiento comercial, debido a la situación de aranceles con Colombia y también a la deuda que mantienen empresarios venezolanos.

Rojas explicó que existen muchas teorías del por qué la posición de Colombia contra la zona franca panameña, y una de ellas es que están haciendo negocio directo con China, afectando a las pequeñas y medianas empresas de su propio país.

"Son más de 30 mil empresas, las cuales encuentran un servicio y crédito en la Zona Libre de Colón", destacó.

Rojas informó que la ZLC está buscando otros mercados, como Ecuador, Perú, Argentina, Chile, ya que Panamá se consolida cada día más como hub logístico de las Américas y para el empresario es mejor venir a comprar a Panamá por las facilidades que se le ofrece que ir a China.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook