Skip to main content
Trending
Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias
Trending
Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en primer debate ley para inversiones en distribución de electricidad

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asep / Energía eléctrica / Inversión / Panamá

Panamá

Aprueban en primer debate ley para inversiones en distribución de electricidad

Actualizado 2021/03/09 09:47:54
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Todas aquellas sanciones que se dieron por incumplimiento de las normas de calidad que datan desde 2011, por un orden aproximado de $70 millones serán reinvertidas en inversiones adicionales.

El artículo 49 de la Constitución  le impone al Estado la obligación de garantizar el derecho ciudadano. Cortesía

El artículo 49 de la Constitución le impone al Estado la obligación de garantizar el derecho ciudadano. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ETESA invierte más de $5 millones para mejorar la capacidad de energía

  • 2

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 3

    Apatel rechaza amenazas de distribuidoras con suspender servicio de energía

El proyecto de Ley No. 512, que establece el programa de inversiones especiales en el servicio público de distribución de energía eléctrica, fue aprobado en primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, de la Asamblea Nacional, en presencia del viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Se trata de un proyecto de inversiones adicionales en el sistema de distribución energética que permite, a través de la administración de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), que todas aquellas sanciones que se dieron por incumplimiento de las normas de calidad que datan desde 2011, por un orden aproximado de 70 millones de balboas, sean reinvertidos en inversiones adicionales en el programa regular de cada una de estas empresas distribuidoras, subrayó, Almengor.

El artículo 49 de la Constitución de la República de Panamá le impone al Estado la obligación de garantizar el derecho de todas las personas a recibir bienes y servicios de calidad por lo que la ASEP está facultada por ley a establecer los mecanismos necesarios para garantizar ese derecho.

Es política del Estado, asegurar en materia de servicios públicos la continuidad, calidad, eficiencia en todo el territorio de la República, en condiciones de competencias.

Es un hecho público y notorio que las empresas de distribución tienen deficiencias en sus redes, y en la gestión de la operación y mantenimiento de las mismas, lo que causa un impacto negativo en la calidad del servicio que reciben los clientes.

La falta de calidad del servicio público de energía, específicamente en la distribución, es un problema, de carácter social, en virtud que afecta la dignidad y los derechos de gran parte de los ciudadanos, lo que incluso está consignado entre los Objetivos del Desarrollo Sostenibles adoptado por las Naciones Unidas, específicamente el Objetivo 7" Energía Asequible y No Contaminante", que busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Las constantes quejas que se han dado últimamente sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país, se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión, no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio, ya que aparte de lo proyectado, se debe establecer que se realicen inversiones adicionales que mejoren la operación y mantenimiento de las empresas concesionarias de distribución.'

512


pasa a segundo debate.

VEA TAMBIÉN: Las ventas de autos esperan recuperarse después del 2023

Por lo tanto, es inminente que las reducciones tarifarias pendientes o remantes , así como las sanciones por incumplimientos de las normas de calidad establecidas en el respectivo contrato de concesión o que sean de aplicación general, que no se hayan aplicadas a los clientes a partir del año 2011, puedan ser utilizadas para las mejoras en el sistema eléctrico del país, en las respectivas zonas de concesión, con el único propósito, de que las empresas puedan brindar un servicio de calidad eficiente a los clientes.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".