Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en primer debate Ley de Pesca

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Mida / Panamá / Pesca Ilegal

Aprueban en primer debate Ley de Pesca

Actualizado 2020/10/22 19:18:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que se ha logrado por primera vez en la historia, incorporar al sector pesquero dentro del sector agropecuario y ya han sido beneficiados con los préstamos agro solidarios y se está trabajando en la directiva para seguir manejando las exportaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, indicó que este proyecto de ley es de suma importancia para Panamá. Foto/Cortesía

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, indicó que este proyecto de ley es de suma importancia para Panamá. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva ley de pesca no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas

  • 2

    Panamá demanda una ley de Pesca moderna

  • 3

    Representantes del Gobierno y sector pesquero reiteran el compromiso de Panamá por combatir la pesca ilegal

La Comisión de Asuntos Agropecuarios, de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el  proyecto  131 de la ley general de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas de la República de Panamá, luego de una amplia  consulta  donde participaron líderes de todos los sectores  pesqueros del país.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que se ha logrado por primera vez en la historia, incorporar al sector pesquero dentro del sector agropecuario y ya han sido beneficiados con los préstamos agro solidarios y se está trabajando en la directiva para seguir manejando las exportaciones.

Agregó que esta ley es importante porque moderniza la legislatura en el sector pesquero la que necesitaba ser actualizada en todo lo que es la pesca legal,  la parte ambiental y que el sector pesquero junto con el beneficio que se le dé a más de 25 mil pequeños pescadores puedan seguir exportando.

"La idea es aunar esfuerzo con todo el sector y salir fortalecidos porque Panamá es un país marino, que se la ha dado muchas veces la espalda al mar y hay que volver a mirar hacia el mar", puntualizó Valderrama.

Hizo énfasis en que el proyecto se ha discutido a nivel nacional con los diferentes sectores y tiene como  único propósito cambiar una ley anacrónica que tiene más de 60 años, y  que la industria pesquera necesita seguir siendo una generadora de empleos y riquezas.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, indicó que este proyecto de ley es de suma importancia para Panamá  y para el beneficio de la actividad pesquera y de todo el sector productivo del país.

Marvin Correa, de la Industria Pesquera de Panamá dijo que  estaban complacidos por el trabajo realizado, ya que han sido más de 11 años de lucha y que a partir de hoy se les hace justicia al campesino del mar  que son gente humilde y trabajadora del sector productivo y que ya el proyecto de ley está listo para el segundo  debate porque Panamá demanda una ley de pesca moderna.

La actualización de la ley que rige la pesca en Panamá es necesaria para fortalecer este sector productivo y cumplir con las regulaciones internacionales en las que se requiere que el país adecue su actividad pesquera en beneficio de las comunidades dedicadas a esta actividad, por lo que debe garantizarse su sostenibilidad.

VEA TAMBIÉN: Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

Uno de los objetivos de la normativa es reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal. El proyecto de ley incorpora nuevos conceptos como pesca de consumo doméstico, antes conocida como pesca de subsistencia, y crea y define la pesca artesanal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".